Kike García, de vuelta para seguir rompiendo récords
El delantero manchego está siendo uno de los futbolistas del Alavés más destacados de esta temporada
La vuelta a la acción después del parón de selecciones supone también el regreso de Kike García. Aunque viajó a Las Palmas, el Chacho Coudet decidió que el manchego descansara debido a una microrrotura muscular que no le hubiera permitido actuar en condiciones óptimas. Algo para lo que el impás liguero ha sido muy oportuno. El ariete albiazul está ya recuperado y será uno más en el trascendental partido contra el Rayo.
Ortiz Arias, a la nevera por su arbitraje en el Alavés-Villarreal
Y esto último, por supuesto, es una enorme noticia para el Deportivo Alavés. A lo largo de esta temporada, Kike ha demostrado que a sus botas todavía les queda mucho fútbol por delante. No solo por el número de goles –11 en Liga y dos en Copa del Rey–, también debido a su actitud en el verde. Es de ese tipo de jugadores que siempre quieren tener los clubes, sobre todo aquellos que basan su filosofía en el esfuerzo y la valentía.
“Nosotros sabemos quién es y lo que nos da Kike. Todo lo que trabaja, todo lo que pelea… Es el primero que va a la presión, el primero que repliega cuando hay que defender, el primero que te aprieta cuando no estás haciendo bien las cosas y no estás ayudando al equipo, el primero que te anima cuando sí las haces bien [...]”, manifestó, por ejemplo, Jesús Owono en una entrevista reciente con este periódico.
Joan Jordán: "El 'Chacho' nunca ha decaído, y eso es vital para nosotros"
Si a ese enorme trabajo, además, se le suma el acierto de cara a portería que está ofreciendo el obrero del gol este curso, poco más se puede pedir.
A falta de diez jornadas para el final, Kike está a un solo tanto de igualar su mejor campaña en la élite, que se dice pronto. Fue con el Eibar, a las órdenes de José Luis Mendilibar, en el ejercicio 2020-21. Un desempeño que, eso sí, no fue suficiente para que los armeros salvaran la categoría.
AÑO DE HITOS
Y ese no es el único récord que está en posición de romper esta temporada el de Motilla del Palancar. Con cuatro dianas más, superaría el mejor año de Joselu Mato (14) en Vitoria-Gasteiz, convirtiéndose en el delantero más goleador en un curso de la etapa más reciente del club albiazul en Primera División. En el camino, por cierto, también pasaría a Echeandía (1953-54) y Echániz (54-55), ambos con 13 en la época en blanco y negro.
Lejos quedan, en la línea de lo anterior, dos históricos como Wilson Jones (54-55) o Javi Moreno (2000-01), quienes marcaron 17 y 22 goles, respectivamente, en una misma campaña. Ahora bien, lo que nadie le puede quitar a Kike ya son los dos hitos que llevan su nombre desde este ejercicio: marcó el tanto número 700 y el noveno hat-trick del Glorioso en Primera y está ya entre los diez mejores artilleros de la entidad en la élite.
Kike García sigue haciendo historia en el Alavés
Tampoco hay que olvidar su disputa por el Trofeo Zarra. Sus once dianas le ponen en segunda posición, igualado con Ayoze Pérez (Real Betis). Dos más tiene Oihan Sancet (Athletic), pero no le faltarán ocasiones al manchego para superarlo. Y si lo hace, claro está, ayudará al Alavés en su propio objetivo de permanecer en LaLiga.