Joan Jordán manifestó este martes en Ibaia que pasa por su mejor momento a nivel físico desde que defiende la camiseta del Deportivo Alavés. Esta semana de parón le ha “venido bien” para su “puesta a punto” y por su cabeza solo pasan las “diez finales” restantes. “En cuanto sentí que podía aportar, aunque fueran diez minutos, quise estar. Fue el día de Leganés, aun no viéndome al cien por cien. Luego, he ido a mejor”, añadió.
El catalán, preguntado por su temporada, comentó que la dividiría en dos tramos. Uno con Luis García Plaza, a quien le guarda “estima” pese a que le costara ganarse su confianza, y otro a las órdenes del Chacho, con el que ha vivido lo contrario: “Apostó por mí desde que llegó y estoy contento por ello. Ahora bien, tengo claro que, si bajo el nivel, entrará otro. Sé lo que me pide y lo que debo aportar al equipo, tanto dentro como fuera”.
En la línea de esto último, Jordán agregó sobre el entrenador argentino que lo que más le ha “sorprendido” de él es que, en los momentos delicados, “nunca ha decaído”, lo cual “es vital” para la plantilla. “También es verdad que nos exige al máximo en el día a día, y a todos por igual”, comentó. El trabajo de Coudet, cabe recordar, estuvo en entredicho durante varias semanas, en especial después de la derrota frente al Espanyol.
“A nivel de dinámica, de juego y de clima en el vestuario, igual sí hemos tenido la sensación de que era mejor no parar, pero hemos aprovechado la semana para llenar el tanque de gasolina. Sin olvidar, claro, el tiempo extra que han tenido los jugadores que estaban recuperándose”, afirmó acerca del impás internacional. Antes de él, el Alavés era el equipo con mejor racha de los doce últimos de la tabla, igualado con el Valencia.
UN PARTIDO “VITAL” CONTRA EL RAYO
Al hablar sobre la visita del Rayo Vallecano este sábado, Jordán no dudó en definir como “vital” este partido. “No lo calificaría como una final, pero sí debemos tener el sentimiento de que hay que ganar. Es importante que se vuelva a crear el clima del último encuentro y que nosotros seamos ese equipo agresivo que quiere generar cosas. La idea es sumar de tres, aunque luego hay que verse en el minuto 90”, apuntó.
"Podemos estar más o menos acertados, pero hay unos mínimos que no pueden faltar en Mendizorroza"
El ambiente de Mendizorroza fue otro de los temas tratados por el mediocentro catalán. Lo vivido contra el Villarreal fue “una locura” y le “da rabia” que no siempre exista esa atmósfera: “Dentro de que nuestra afición nunca para de animar, cuando ese clima no se crea es porque no les damos lo suficiente. Podemos estar más o menos acertados, pero hay unos mínimos que no pueden faltar y con los que nos llevan en volandas”.