Síguenos en redes sociales:

Siete finales para el 'Miniglorias'

El margen del filial respecto al 'playout' y el descenso directo a Tercera RFEF es de tan solo dos puntos

Siete finales para el 'Miniglorias'@Alaves

El equipo dirigido por Eduardo Coudet no es el único que se juega la permanencia en las próximas semanas. Lo mismo sucede con el filial babazorro, entrenado por Molo Casas, que afronta un tramo final de temporada decisivo para asegurar su continuidad en Segunda RFEF. Siete finales separan al Miniglorias de la salvación en un desenlace con varios duelos directos.

Sin embargo, el Alavés B tiene motivos de sobra para creer en sus opciones y aferrarse a una permanencia que hace meses parecía una quimera. Desde febrero, el equipo ha dado un giro radical a su rendimiento, sumando tres victorias, un empate y una sola derrota en sus últimos cinco partidos.

Esa única derrota llegó en Ibaia ante el líder de la categoría, el filial del Eibar, en un encuentro condicionado por la expulsión de Xanet Olaiz en el minuto 48 y un arbitraje que no favoreció en absoluto al conjunto de Molo Casas.

Sea como fuere, el margen de error del Miniglorias es mínimo en las próximas jornadas. Su ventaja sobre el filial del Zaragoza, que marca el puesto de playout, es de apenas dos puntos, la misma distancia que le separa del Anguiano, primer equipo en descenso directo. Actualmente décimo con 32 puntos, el Alavés B afronta un calendario decisivo tras un inicio de temporada complicado, marcado por una racha de once jornadas consecutivas sin conocer la victoria.

Calendario

El primer obstáculo en su lucha por la permanencia llega este sábado en Ibaia ante el Arenas Club de Ibai Gómez, un rival de máxima exigencia para los babazorros. Mientras el Miniglorias pelea por seguir en Segunda RFEF, el conjunto vizcaíno, segundo en la clasificación, busca el ascenso a Primera RFEF.

Después, el equipo de Molo Casas visitará al Anguiano en un duelo directo, recibirá al Barbastro en Ibaia y viajará a Navarra para enfrentarse al colista Subiza. Posteriormente, recibirá a la Real Sociedad C antes de encarar sus dos últimos compromisos: ante el Alfaro como visitante y, el 4 de mayo, cerrará la temporada en Ibaia contra el filial del Zaragoza.

Un calendario que, en su mayoría, enfrenta al Alavés B con rivales directos en la zona baja, a excepción del Arenas y el Alfaro, que cuentan con una situación clasificatoria más desahogada. Siete jornadas para el todo o nada, con la permanencia en juego.

Entrevista con Molo Casas, entrenador del Alavés B, en Ibaia

En cualquier caso, el Deportivo Alavés B debe hacerse fuerte en su casa. Esta es, sin lugar a dudas, la tarea pendiente del equipo babazorro. Es el tercer peor anfitrión de su grupo de Segunda RFEF, con un balance en Ibaia de tres victorias, otros tantos empates y siete derrotas. Sin embargo, a domicilio es el quinto mejor equipo del campeonato, con cuatro victorias, ocho empates y solo dos derrotas. Es decir, el filial puntúa más fuera de casa (20) que en Vitoria-Gasteiz (12).