Josean Querejeta: "No se ha conseguido consolidar al Alavés como un proyecto de Primera"
El máximo mandatario del grupo Baskonia-Alavés critica la fuga de talento de Ibaia a otras canteras y espera ver "pronto" a algún jugador del Istra en Mendizorroza
Josean Querejeta tiene claro que los ambiciosos proyectos que desea llevar a cabo pasan por el asentamiento del Deportivo Alavés en Primera División. Así lo expresó ayer durante la presentación del proyecto Ondare, a la que asistieron representantes de las instituciones públicas, además de miembros del grupo Baskonia-Alavés, Eduardo Coudet, jugadores del primer equipo como Guevara, Tenaglia y Protesoni, y ex de la casa como Manu García y Gaizka Toquero.
Relacionadas
En concreto, el máximo mandatario del club babazorro recordó que “en 103 años solo ha estado 19 años en Primera División, lo que quiere decir que no es de Primera División”. Esta cifra constituye apenas una décima parte de toda su historia. “No se ha conseguido consolidar al Alavés como un proyecto en Primera División. Ha estado muchos más años fuera que dentro”, lamentó.
El Alavés invertirá 96 millones para ejecutar su ambicioso plan de crecimiento
Josean Querejeta reflexionó sobre las oportunidades y las posibilidades de crecimiento que tiene el Grupo Baskonia-Alavés. Además, destacó que los éxitos del equipo de fútbol repercuten directamente en el bienestar de todo el organigrama deportivo. “A todos nos interesa que el Alavés sea un referente y que crezca internacionalmente como no lo ha hecho anteriormente”, recalcó el máximo mandatario del Grupo Baskonia-Alavés.
Tres vías abiertas para Mendizorroza
Asimismo, Querejeta recordó la evolución que ha experimentado el Deportivo Alavés desde 2011, cuando asumió la gestión del club, hasta la actualidad. “Nos llamaron de Diputación, al principio no estaba muy convencido, pero llegamos a un acuerdo con las tres instituciones. Cubrimos el capital de los 2,5 millones de euros. Las instituciones siempre han estado ahí, independientemente de quien estuviera en el gobierno”, valoró.
Querejeta espera ver "pronto" a algún jugador del Istra en el Alavés
En estos 13 años, el Deportivo Alavés ha pasado de tener un volumen en activos de 5 millones de euros, que además estaban embargados, a un total de 112,7 millones. “Los datos nos respaldan, pero no es suficiente. Solamente estaré en los sitios donde crea que puedo competir. Tenemos que hacer un equipo competitivo, que no tenga complejos ni el equipo ni el entorno”, manifestó Querejeta.
El dirigente insistió en que “tenemos una limitación de recursos y por eso tenemos que plantear otros proyectos”. En este sentido, subrayó que alrededor del fútbol “se pueden hacer proyectos que den valor al patrimonio del club y, a través de ello, se generen recursos”.
Un elemento principal del proyecto Ondare es precisamente la retención del talento en un trabajo conjunto entre Ibaia y el Istra. Sobre el equipo croata, afirmó que espera ver “pronto” a algún jugador joven de dicha entidad en el Deportivo Alavés y que “nos tenemos que mentalizar que es nuestra cantera y no un capricho”.
El máximo mandatario del Grupo Baskonia-Alavés también criticó el éxodo de jóvenes futbolistas que deciden abandonar Ibaia para afrontar nuevos desafíos en canteras con mayor prestigio deportivo y económico. “Se está haciendo una muy buena gestión en Ibaia, pero hay chavales que, si vienen el Athletic, el Dortmund o la Juventus, prefieren irse. Debemos crecer para evitar eso”, zanjó Querejeta.