Síguenos en redes sociales:

El Alavés celebra este jueves su Junta de Accionistas

La cita arrancará a las 18.00 horas en el edificio ondare de salburua (paseo de la biosfera, 6)

El Alavés celebra este jueves su Junta de Accionistas

El Deportivo Alavés y sus accionistas tienen una cita. Este jueves por la tarde, desde las 18.00 horas, el Edificio Ondare de Salburua (Paseo de la Biosfera, 6) acoge por primera vez la asamblea anual en la que la propiedad albiazul, encabezada por su presidente Alfonso Fernández de Trocóniz, presentará para su posterior aprobación el presupuesto de la vigente campaña, el cual se desveló hace un mes que sería de 77,4 millones de euros.

Esta cifra, cabe recordar, es la más alta en la historia del club gasteiztarra. Supone un crecimiento del 20,4 % respecto a la estimación de la temporada pasada y es fruto, entre otras cosas, del incremento en derechos televisivos y la venta de varios futbolistas importantes. También, como es lógico, ha ayudado a ello el superávit de 2,6 M€ en el curso 2023-24, bastante mayor al estimado en la última junta de accionistas (1.1 M€).

Al lugar, como es habitual, podrán acudir todas aquellas personas que acrediten ser titulares de al menos dos acciones. Las mismas, además de recibir las explicaciones oportunas por parte de la entidad de Mendizorroza, tendrán derecho a intervenir en el turno de ruegos y preguntas programado para el epílogo de la sesión. La participación en la junta será exclusivamente presencial y no podrá seguirse en directo vía streaming.

LA GENERAL

Esta última lleva varios años siendo una de las peticiones de La General, pero sigue sin ser atendida por el Alavés, que sí volverá a ofrecer la posibilidad de seguir la asamblea en euskera. Como es habitual, la asociación que representa a muchos de los accionistas minoritarios no faltará a la cita y, esta misma semana, ha compartido en sus redes sociales las distintas cuestiones que planteará a la propiedad durante el acto.

Los temas más relevantes son los siguientes: el futuro de Mendizorroza; la posibilidad de celebrar las futuras juntas en lugares céntricos, facilitando la asistencia como se ha hecho siempre; la defensa del aficionado ante LaLiga por los horarios, propuesta para celebrar un centenario popular y establecer un día del socio; creación de una comisión participativa; y regulación de la figura de consejero independiente.

Otra cuestión que seguro saldrá a la palestra es la relacionada con la deuda, que presentará una subida de más de 24 M€, y el fondo de maniobra, hoy negativo. El club, eso sí, muestra total tranquilidad por estos dos aspectos. Más allá de que el Alavés es de los integrantes de Primera División que menos débito acumula, este se define como necesario para crecer fuera del césped y generar patrimonio a medio-largo plazo.