Héctor Fernández, testigo de excepción en el Metropolitano
El periodista vitoriano afincado en Madrid considera que las opciones del Alavés frente al Atlético pasan por “estar impecables en defensa” y aprovechar “al máximo” las oportunidades
Pocos conocen tan bien las entrañas del Deportivo Alavés y del Atlético de Madrid como Héctor Fernández. El periodista vitoriano, afincado en Madrid desde 2006, dirige actualmente By&For, una agencia de representación de futbolistas que tiene en Antoine Griezmann a su máximo exponente. Desde la capital, el seguidor albiazul analiza para DNA el choque entre babazorros y colchoneros de este sábado a las 16.15 horas.
Relacionadas
El Atlético de Madrid llega al enfrentamiento en un buen momento, asegura Héctor Fernández. “El Atleti está bien. Más allá de las dudas que pueda haber, especialmente en su casa es sólido. Tiene muchos argumentos para ser un equipo poderoso y está en evolución. Es un conjunto sólido, especialmente en casa. La victoria en París le ha dado mucha energía para seguir su proceso de evolución”, explica.
Ahora bien, la tarea en la que Diego Simeone se halla inmerso consiste en mantener su identidad al mismo tiempo en el que integra las piezas incorporadas en el mercado de traspasos como Sorloth, Julián Álvarez, Gallagher y Le Normand. “Está bien decir que tienen fichajes, pero la realidad es que tienes que acoplarlos y adaptarte a ellos. Son procesos y tampoco es sencillo”, precisa Héctor Fernández.
En cualquier caso, si por una cuestión se caracteriza el Atlético de Madrid es precisamente por su solvencia defensiva. El próximo rival babazorro es el equipo que menos goles ha encajado en Primera División con tan solo siete tantos. Y en las cinco grandes ligas, únicamente el Leipzig y el Liverpool han recibido menos goles. “El Cholo tiene una identidad, un modelo, una idea, un plan y es el que aplica. Y efectivamente para él la solidez defensiva es lo que luego te permite ganar puntos y poder evolucionar”, analiza el vitoriano.
El Atlético, un cerrojo en la retaguardia
El de este sábado también constituirá el ansiado reencuentro entre Giuliano Simeone y el Deportivo Alavés. El argentino se ganó el corazón de la parroquia albiazul tras superar su grave lesión sufrida en pretemporada y convertirse, a la postre, en uno de los futbolistas más destacados en la segunda vuelta. “A todos nos hubiera gustado que siguiera en Vitoria, pero en ese sentimiento alavesista también te alegras de que un futbolista que superó sus dificultades, ahora sea titular en el Atlético de Madrid” considera Héctor Fernández.
Entre otras cuestiones, Giuliano le ha hecho frente a su apellido. “Ha tenido que luchar un poco contra esa etiqueta del hijo de. Lo ha hecho a base de trabajo, de esfuerzo y de poner su talento al servicio de los sitios donde ha estado. Es un jugador que se ha ganado su sitio y al que nadie le ha regalado nada”, refrenda el conocido periodista.
“Giuliano ha luchado contra la etiqueta de ser hijo de y nadie le ha regalado nada”
Minimizar errores
Por su parte, el Deportivo Alavés encara el duelo como un reto de alta exigencia ante un rival al que no ha batido nunca en sus últimas incursiones en el Metropolitano. Según Héctor Fernández, los albiazules necesitarán estar impecables en defensa y aprovechar al máximo las pocas oportunidades que les conceda el Atlético.
“Si piensas que al Atlético le puedes dar el balón para que sea quien lleve la iniciativa, pensando que puede encontrarse más cómodo esperándote un poco más atrás, te encuentras con una plantilla en la que hay unos jugadores que marcan las diferencias teniendo la pelota”, advierte. Por ello, Héctor Fernández insiste en que el Glorioso deberá “aprovechar las oportunidades que tenga, que seguramente van a ser las justas”.
“Carlos Martín tiene mucho potencial y Mouriño puede marcar una época en Vitoria”
La temporada del Alavés, añade, está en proceso de lograr la estabilidad en todas las líneas tras la reconstrucción vivida en el pasado verano. “Es complejo, es difícil y hay que tener mucho tiempo para saber organizarlo. Supongo que ahora nadie se acuerda de lo que pasó en el Bernabéu. La gente se acuerda más del partido de Valladolid en casa. Y para que no te pase lo del partido de Valladolid en Mendizorroza, pues seguramente lo que Luis está buscando es tener esa solidez que te pueden dar una defensa solvente, las garantías de un equipo que defienda y a partir de ahí construir”, recuerda Héctor Fernández.
En cuanto a los refuerzos albiazules, Fernández destaca a jugadores con pasado colchonero como Carlos Martín y Carlos Mouriño. “Carlos es un futbolista con muchísimo potencial. Necesita tiempo para adaptarse, pero dará mucho de sí. Mouriño, por su parte, tiene el perfil de jugador que puede marcar una época en el Alavés”, asegura.
En este sentido, Héctor Fernández insiste en la importancia de mantener la paciencia en los procesos de adaptación de cada futbolista: “Cada uno tiene sus tiempos. No todos pueden impactar tan rápido como Toni Martínez, pero este equipo tiene plantilla para estar donde merece”.
“Sergio Fernández tiene el ojo y el trato con los clubes para que elijan el Alavés"
Un modelo muy definido
En cualquier caso, Héctor Fernández pone en valor la labor de la dirección deportiva en cuanto a la planificación de la plantilla se refiere. “Sergio tiene el ojo y el trato con los clubes para que elijan el Alavés. Si nos vamos más atrás, podemos hacer una lista espectacular de jugadores que a día de hoy están jugando con sus selecciones, están jugando en Champions League y que han pasado por Vitoria”, ensalza sobre la figura del leonés.
Entre ellos se encuentra Marcos Llorente, quien Héctor Fernández sitúa en el podio de los mejores futbolistas en la historia del Deportivo Alavés. “Que yo haya visto, es el jugador más completo, con mejores condiciones físicas y con despliegue físico. Cuando vino, todavía no había tenido la oportunidad en Primera División y el Alavés se lo dio”, argumenta.