'Vargüenza' arbitral en Mendizorroza
Las increíbles decisiones de Melero López ajustician a un Deportivo Alavés desnortado ante el Valladolid
No hay mística de Mendizorroza capaz de imponerse a una infame actuación arbitral. El Deportivo Alavés cayó de manera estrepitosa en un duelo directo frente al Valladolid, marcado principalmente por el ansia de protagonismo de Melero López, pero también por una preocupante falta de estabilidad en el juego del equipo dirigido por Luis García.
Todo aspecto futbolístico quedó en segundo plano tras las increíbles decisiones tomadas por Melero López y el árbitro del VAR, Pizarro Gómez, que dejaron a la plantilla albiazul incrédula y enajenada. El Glorioso vio cómo no se le señalaba una posible pena máxima a Conechny y recibió dos penaltis en contra –el primero, sin discusión–, pero el segundo claramente injustificable, ya que el balón tocó en el hombro de Guridi, de espaldas y en posición natural en el remate de córner que no iba entre los tres palos.
Con una única revisión en el monitor del VAR, Melero López señaló la pena máxima, lo que acabó de hundir al Alavés en un profundo estado de ira al ver cómo se le escurría de las manos una jornada vital por ampliar el margen respecto a la zona roja.
Antes de este segundo penalti, el colegiado pasó por alto un contacto sobre Conechny dentro del área. El colegiado andaluz no consideró suficiente como para revisar la acción en el VAR. Además, en el minuto 50, el Alavés hizo méritos para ponerse en ventaja, pero un fuera de juego de Carlos Vicente impidió que el gol de Guridi subiera al marcador.
Alavés 2-3 Real Valladolid: varapalo surrealista
Desorden preocupante Con el 1-2 reflejado en el marcador, el Alavés no tuvo otra opción que lanzarse al ataque a la desesperada para empatar y quemar las naves con la entrada de revulsivos de un perfil claramente ofensivo. Sin embargo, los cambios no lograron corregir la frágil puesta en escena del equipo, y las constantes pérdidas de balón dejaron al conjunto albiazul expuesto, incapaz de realizar un balance defensivo efectivo.
El 1x1 del Alavés ante el Real Valladolid: siguen los problemas en la zaga
Una grave pérdida de balón de Luka Romero en el minuto 76, apenas 240 segundos después de encajar el segundo tanto, provocó el tercer mazazo de la noche. El error del argentino dio lugar a un contragolpe trenzado por el Valladolid, aprovechando una vez más la banda derecha que constituyó una auténtica alfombra roja.
Este fue precisamente uno de los mayores problemas futbolísticos del Alavés durante todo el partido. Y es una cuestión que se viene repitiendo en las últimas jornadas. Tenaglia, volcado en ataque, dejó un enorme hueco en su carril, y cada vez que el Valladolid recuperaba el balón, lanzaba a sus atacantes por esa zona. Abqar, por su parte, llegó tarde a las coberturas, y en el tercer gol, Sylla le sacó varios metros de ventaja en la carrera.
Luis García: "Hay gente aquí que tiene que demostrar mucho más"
Ya en el tiempo añadido, el Deportivo Alavés logró recortar distancias mediante un gesto técnico brillante de Kike García, pero no fue suficiente para igualar el marcador. El propio delantero, tras expresar su frustración, fue expulsado por doble amonestación, y Abqar también se perderá el próximo vital compromiso en Vallecas, tras recriminar al colegiado su disparidad de criterio.
Sin Abqar ni Kike García ante el Rayo
Rabia y desesperación a partes iguales. Esas son las emociones que transmitió el Alavés en una noche en la que se le escurrió de las manos un partido encarrilado tras el tanto inicial de Toni Martínez. Los errores futbolísticos, como la incapacidad para mantener el 1-0 en casa, tuvieron un papel crucial, pero la actuación arbitral de Melero López, lejos de impartir justicia, noqueó por completo a un equipo que acabó roto en su desorden.