Síguenos en redes sociales:

'Mendi', talismán ante los iguales

De los nueve triunfos ligueros del Alavés el pasado ejercicio como anfitrión, ocho de ellos se lograron ante equipos que acabaron en una posición inferior en la tabla

'Mendi', talismán ante los igualesAlavés

Buena parte de la permanencia del Deportivo Alavés en Primera División pasa por mostrar una fiabilidad implacable ante sus rivales directos, especialmente en Mendizorroza. Esa es la consigna que se repite en el vestuario babazorro, donde voces autorizadas como la de Nahuel Tenaglia subrayan la importancia de hacer del templo del Paseo de Cervantes un feudo inexpugnable para garantizar la salvación por segundo año consecutivo.

Si algo caracterizó al Alavés la pasada temporada, además de su evolución con el paso de las jornadas, fue su solvencia frente a equipos con aspiraciones similares. Esto mismo permitió a los de Luis García finalizar en una cómoda décima posición con 46 puntos, más cerca de los puestos europeos que del descenso.

La fortaleza en Mendizorroza fue clave en la permanencia del pasado ejercicio ya que el Alavés logró diez triunfos en casa. Uno de ellos, eso sí, en Copa frente al Betis. En cualquier caso, ocho de las las nueve victorias ligueras cosechadas en Vitoria tuvieron como víctima a equipos que finalizaron la temporada por debajo en la clasificación. Sevilla, Valencia, Almería, Granada, Cádiz, Rayo Vallecano, Celta y Getafe, junto con el Atlético de Madrid –la excepción en este registro–, sufrieron el colmillo afilado del Glorioso en su feudo.

En concreto, el Deportivo Alavés solo cedió puntos en casa ante cuatro equipos: Barcelona, Real Madrid, Las Palmas y Osasuna. Puntuó frente al Girona, Villarreal, Betis y Mallorca. O dicho de otro modo, el Alavés facturó algún punto en Mendizorroza ante todos los equipos que terminaron por debajo a excepción del Las Palmas y Osasuna.

Local con cifras de Europa

Con 31 puntos logrados en su estadio, el Alavés fue el séptimo mejor local del campeonato, un registro propio de un “equipo grande”. De hecho, los seis equipos que superaron su bagaje como local disputaron competiciones europeas. 

Esta solidez en Mendizorroza fue un polo opuesto –y lo sigue siendo ahora– con el pobre rendimiento mostrado a domicilio, donde solo se sumaron 15 puntos. No obstante, el poderío en casa fue más que suficiente para asegurar una salvación holgada y consolidar al joven plantel dirigido por Luis García como una de las revelaciones de la temporada.

Este curso, el Deportivo Alavés sigue el mismo camino, con siete de los diez puntos conseguidos en Vitoria. No en vano, el equipo babazorro afronta un calendario propicio para lograr un punto de inflexión tras las tres derrotas consecutivas sufridas antes del parón de octubre. Eso sí, dos de ellas fueron ante ogros como el Barcelona y el Real Madrid. 

En la temporada 2023-24, el Deportivo Alavés logró diez triunfos en Mendizorroza. Uno de ellos fue en Copa frente al Real Betis. En los que corresponden al campeonato de liga, ocho de ellos tuvieron como víctima a equipos que finalizaron el curso en una posición inferior en la clasificación. La fiabilidad en el recinto del Paseo de Cervantes propició a la postre una salvación holgada.

Rivales

  • Alavés-Sevilla 4-3
  • Alavés-Valencia 1-0
  • Alavés-Almería 1-0
  • Alavés-Granada 3-1
  • Alavés-Cádiz 1-0
  • Alavés-Rayo Vallecano 1-0
  • Alavés-Atlético de Madrid 2-0
  • Alavés-Celta 3-0
  • Alavés-Getafe 1-0
  • Alavés-Betis (Copa) 1-0

Por ello, este viernes, ante el Valladolid, un rival directo por la permanencia, se presenta una oportunidad inmejorable para retomar la senda del triunfo. Eso sí, los hombres de Pezzolano tienen las mismas aspiraciones clasificatorias y, dado que su último triunfo fue en la primera jornada de liga, los blanquivioletas también tildan de clave esta jornada. Se prevé, por tanto, un encuentro de alto voltaje en el que el Glorioso deberá hacer valer su oficio en casa ante rivales del mismo calibre.

Tras este choque, el Alavés tendrá por delante un fin de mes de enorme carga de esfuerzos con tres partidos repartidos entre liga y Copa. Ahora bien, ninguno de los rivales ligueros, como el Rayo Vallecano o el Mallorca, pertenece al grupo de los gigantes de la competición y con los que se puede llegar a comprender un tropiezo. 

Los pupilos de Luis García buscarán redimirse en Vallecas, un campo donde el ejercicio pasado se vieron afectados por una polémica derrota, y recibirán al Mallorca en Mendizorroza el 1 de noviembre, equipo con el que empataron en los dos encuentros de la temporada pasada.

Así pues, la exigencia para esta temporada no puede ser otra que la de repetir los registros de la pasada campaña. Y por el momento, el Deportivo Alavés va encaminado para ello. Los babazorros han derrotado en su feudo al Las Palmas y Sevilla, han empatado frente al Real Betis y la única derrota la protagonizó un superior Barcelona.