La que fuera el primer fichaje del Alavés femenino, Manoly Baquerizo, se ha convertido por méritos propios en la máxima goleadora del equipo, que el domingo (12:30 horas) se mide en Ibaia al Real Madrid B. La potente lateral ecuatoriana no quiere hablar aún del ascenso.

El inicio de temporada no podría haber sido mejor.

El comienzo de la liga ha sido el ideal, pero es mérito de lo que venimos trabajando mucho tiempo. Es más, creo que somos el equipo más trabajado de la competición. Y en ese sentido es muy gratificante ver que todo ese esfuerzo ha dado su frutos en estas primeras jornadas.

Sin embargo, el pinchazo de la Copa de la Reina fue una pena.

La eliminatoria ante el Logroño fue un encuentro para aprender. Al final, cuando ganas muchos partidos, al perder uno te das cuenta de muchas cosas. Y gracias a ese golpe que recibimos, pudimos ir más fuertes al último encuentro en Liga en Albacete. Es más, en ese partido estuvimos aún más fuertes y seguras en defensa y pudimos corregir errores de las anteriores jornadas.

Es más, los dos pinchazos vinieron por despistes defensivos…

Eso son detalles que hemos ido puliendo porque no nos pueden penalizar tan fácil. Son cosas que estamos trabajando para evitar que suceda porque mantenernos fuertes en defensa y sin encajar goles es clave para poder obtener victorias.

Es pronto para empezar a hablar de ascensos y objetivos. Sin embargo, ¿este arranque invita a soñar?

Cada una de las piezas que hemos venido y que se han mantenido, tanto de las jugadoras como del cuerpo técnico, tenemos los objetivos claros, y yo creo que estamos en un gran camino para lograr grandes cosas.

¿Cuál es la clave para mantener ese buen nivel?

La constancia y seguir trabajando como lo hemos hecho hasta ahora, tanto las que estamos teniendo más minutos como las que no. Todas tenemos que trabajar aún más duro para mantener este nivel y si se puede, subirlo. Al final, la competencia sana que tienes con tus compañeras por ver quién está mejor y ver quién se merece saltar al césped ayuda a que el nivel del equipo se eleve. Gracias a ello, todas damos nuestra mejor versión, por lo que si seguimos así, llegaremos al final de la liga con un nivel muy alto.

"La competencia sana que tenemos en el equipo ayuda a que el nivel se eleve"

De momento, Ibaia es un fortín. ¿Es clave para seguir ahí arriba?

Así es. Uno de nuestros objetivos de este año también es lograr que Ibaia sea nuestro fortín. Como digo yo, la casa se respeta. 

Hoy viene el Real Madrid B. ¿Qué encuentro se espera

Más que presión, tenemos deseo por estar ahí arriba, pero somos conscientes de la dificultad de esta liga y que cualquier equipo puede ganarte sin importar qué posición ocupe en la clasificación. Por eso nunca te puedes relajar y siempre tienes que salir como si fuera una final.

¿Tuvo claro desde un principio su llegada a Vitoria?

El club se puso en contacto conmigo y la verdad que de la categoría era uno de los equipos que más me llamaba la atención por el profesionalismo que tiene, por cómo trata a sus jugadoras y por el proyecto que me ofrecieron. La verdad es que lo tuve muy claro desde que tomamos ese primer contacto, y eso que tenía algo de miedo por el frío del norte. Al final, creo que este ha sido un paso muy importante en mi carrera y he venido con mucha ilusión y ganas para poder lograr grandes cosas.

¿Qué tal con Andrea Esteban? Parece que se entienden bien...

He aprendido muchísimo desde que llegué. Es más, ella fue uno de los motivos por los que quise venir. Todo lo que había escuchado de ella es que es una grandísima entrenadora y que es muy exigente. Además, yo estoy en un punto donde quiero que me exijan porque quiero seguir aprendiendo y mejorando, y en ese sentido, creo que Andrea es la mejor entrenadora que puedo tener en estos momentos.

¿Cómo ha vivido el cambio de jugar de extrema a hacerlo de lateral?

Yo soy de jugar donde me digan y la verdad es que me gusta jugar de lateral porque así tengo mucho recorrido y también me gusta defender. Es diferente porque antes iba a atacar todo el rato y defendía menos. Aunque la transición haya sido un poco rara, yo estoy feliz jugando de lateral, porque además de defender, puedo aportar en la faceta ofensiva con goles.

Manoly Baquerizo, durante su entrevista con DNA en Ibaia. Pilar Barco

Se ha convertido en la máxima goleadora de las Gloriosas con dos goles en este inicio de curso y otros dos en pretemporada. ¿Contenta?

Es el comienzo de liga y han pasado pocos partidos, pero he tenido el lujo de poder marcar dos goles y de poder ayudar al equipo. Ojalá siga así, pero este buen hacer es gracias a lo que me permite hacer Andrea y a la libertad que tengo en el césped.

¿El ambiente de la plantilla es otra de las claves? 

Sí, sí. La verdad es que yo tenía algo de incertidumbre antes de llegar porque nunca se sabe, pero desde la primera semana el ambiente ha sido increíble. Todas nos apoyamos y te hacen sentir parte del grupo.

¿Qué le gustaría mejorar en esta temporada a nivel individual?

He venido de jugar bastante libre y por así decirlo a loco y lo que estoy intentando es mejorar mi posicionamiento en el campo para ser más efectiva cuando ataco y defiendo. Por otro lado, también quiero mejorar mi técnica para ser más eficaz.

¿Es cierto que pasa mucho tiempo en el gimnasio del Bakh?

Mis compañeras me dicen a ver si es mi segundo hogar. Soy consciente de que uno de mis fuertes es la potencia física y es algo que siempre lo mantengo al máximo. Es más, creo que esta virtud es una de las cosas que me ha llevado a donde estoy ahora. Mi mentalidad no es otra que trabajo, trabajo y trabajo.

Ha comentado antes lo del frío, ¿Miedo al invierno de Vitoria? 

Yo soy del sol y la playa y nunca he bajado de 20 grados. Vitoria va a ser lo más extremo que voy a vivir, pero lo estoy llevando bastante bien por el momento. Aunque ya se que aún no ha llegado el invierno.

"Uno de nuestros objetivos de este año ¡es lograr que Ibaia sea nuestro fortín; la casa se respeta"

¿Cuáles son sus hobbies?

Me gusta mucho leer y estudiar por mi cuenta, ya que yo me hice la carrera de biología. Soy bastante curiosa con todo en general.

Si tuviera que apostar por el ascenso, ¿lo haría? 

No me gusta decir estas cosas porque creo que se puede gafar. Yo soy de mentalizarme en las cosas y de creer en ellas y ya tengo visualizadas cosas muy grandes con el Alavés. Espero que se cumplan.

¿Cómo se definiría con tres palabras como jugadora? 

Valiente, potente y aguerrida.

¿Y como persona?

Graciosa, positiva y enérgica.

Manoly Baquerizo, durante su entrevista con DNA en Ibaia. Pilar Barco