Aunque todavía resta una jornada por disputarse, la temporada del Deportivo Alavés es ya sobresaliente. Así se ve en Vitoria-Gasteiz, donde en apenas dos años se ha recuperado la ilusión que se había perdido por el descenso del 2022, y del mismo modo opinan aquellos que, aun estando lejos, animan al equipo desde la distancia, como hace Natxo González. 

El técnico gasteiztarra, ahora a la espera de un nuevo banquillo, es uno de los artífices de que el Glorioso esté viviendo otra época dorada de su historia, pues suya es la escapada del infierno de Segunda B en la campaña 2012-13, y reconoce que ha disfrutado mucho de la escuadra albiazul en los últimos meses, que han sido los decisivos para la permanencia.

“Llega a esta situación, con 45 puntos en el casillero y salvado cuatro jornadas antes del final, tiene mucho mérito, sobre todo siendo un recién ascendido. La clasificación es la que marca el rendimiento y esta dice que el Alavés está más cerca de puestos europeos que del descenso, por lo que la valoración no puede ser otra que magnífica”, explica Natxo.

A él, eso sí, no le ha sorprendido tanto el gran rendimiento de los babazorros en su regreso a la élite. “La verdad es que el equipo ya me daba buenas vibras en verano. No sé si para llegar tan alto, pero sí para quedarse en 1ª. Al analizar línea por línea, vi que teníamos buen portero, una defensa prometedora, muchos perfiles en la medular…”, argumenta. 

Dudas con los delanteros

Su “principal incógnita” estaba en la delantera, ya que no sabía lo que podría aportar Samu Omorodion, pero sus números “han sido buenos” -ocho goles con la zamarra albiazul- y Kike García ha dado lo que él presuponía que iba a dar. “Mi sensación inicial fue que había una plantilla más completa que en anteriores ocasiones, y no iba mal encaminado”, añade. 

“Mi sensación inicial fue que había una plantilla más completa que en anteriores ocasiones, y no iba mal encaminado”

Natxo González - Exentrenador del Deportivo Alavés

Al comentar las claves que han hecho posible la permanencia, Natxo se centra en el factor Mendizorroza. “Sumar lo máximo posible en casa es fundamental para todos los equipos, pero especialmente para los recién ascendidos. Un registro como el que ha tenido el Alavés, de 31 puntos, es suficiente para salvarse a poco que saques a domicilio”, manifiesta.

Natxo González, durante su etapa al frente del Málaga Efe

Un gran vestuario

Además de esa fiabilidad como local, el técnico gasteiztarra coincide en la relevancia que le ha dado Luis García Plaza al hecho de tener un gran vestuario: “Tiene muchísimo peso, sobre todo en los tropiezos. Cuando las cosas van bien, todo es maravilloso y la gente rema sin problemas. La dificultad está en mantener esa fortaleza en los momentos malos”. 

La renovación de Luis García Teniendo en cuenta lo dicho hasta el momento, Natxo considera, al igual que la afición, que el Alavés ha tomado la decisión adecuada al seguir apostando por el entrenador madrileño. Más aún, en un escenario futbolístico como el actual, en el que “no es nada fácil” encontrar continuidad en los clubes, impacientes “a la mínima que algo se tambalea”. 

“Creo que es importantísimo impulsar proyectos así, a medio plazo, aunque sea ir a contracorriente. Ya se está viendo que los equipos que consiguen cosas, como Osasuna o el Girona, son aquellos que apuestan por un cuerpo técnico y lo consolidan. Todo es más fácil en esos escenarios, pues parte del trabajo de cada curso está hecho de antemano”, agrega.

Natxo González, durante su etapa al frente del Deportivo de la Coruña Área 11

Natxo también lleva esa necesidad de continuidad en el banquillo a la plantilla. Pese a que desconoce cuántas piezas del Alavés actual van a continuar, sí que ve una base para “crecer” en los próximos años. “Con unos cimientos estables, como sería mantener 13-14 futbolistas, la única preocupación es potenciar lo que ya hay, y eso es más fácil”, valora.

Por último, el entrenador gasteiztarra habla de la importancia de que se haya recuperado una figura como la de Ander Guevara, igual que hizo en su día con Manu García, fundamental de su vestuario: “Son jugadores que van más allá de lo futbolístico. Representan a la gente y eso les permite explicar a los nuevos lo que significa formar parte del Glorioso”. 

Natxo, en el mercado

Tras su experiencia más reciente en los banquillos, al frente de la Unión Deportiva Logroñés a mediados de la campaña 2022-23, Natxo González sigue en busca de un nuevo proyecto que le haga recuperar las buenas sensaciones del pasado. Quiere elegir bien, lo que le ha llevado a rechazar varios ofertas en los últimos meses, y le gustaría coger las riendas de un club ya desde pretemporada, para así tener tiempo de verdad para plasmar su idea. No le importa, eso sí, que sea en España o en otro país, si bien va a priorizar las propuestas nacionales.