Luis García ha hecho todo lo posible para que las piezas del engranaje albiazul funcionen en la temporada del regreso a la máxima categoría. El Deportivo Alavés se ha caracterizado por ser un equipo que exprime al máximo sus capacidades y por formar un bloque en el que todos los integrantes suman para la causa. Y esta sinergia se ha reflejado en el reparto goleador, pues el Glorioso ha registrado 14 goleadores distintos en el campeonato doméstico. 

Eso sí, la ración es más bien desigual ya que Samu Omorodion ocupa la cima con una clara ventaja respecto al resto de sus compañeros. Él es el indiscutible hombre gol del conjunto vitoriano. El ariete melillense, en su primera experiencia en la élite, ha sumado ocho dianas con la elástica albiazul y durante buena parte del campeonato ha constituido uno de los nombres propios del plantel dirigido por Luis García. 

Esta cifra hace del delantero de 20 años un futbolista cotizado en el mercado pese a que su final de temporada no haya sido brillante. De hecho, Omorodion es el claro ejemplo de lo que depende un delantero de las dinámicas goleadoras. 

Rioja, segundo artillero

El punta cedido por el Atlético de Madrid no marca desde el pasado 10 de febrero, pero es cierto que su protagonismo sobre el verde también ha venido a menos en las últimos tiempos debido a la entrada de otros puntales como Kike García y Giuliano. Eso sí, la importancia de Samu en la consecución de la permanencia es más que evidente pues el 20% de los tantos del Alavés son suyos. 

Samu Omorodion, durante un partido en Mendizorroza Jorge Muñoz

El segundo máximo artillero en este idílico periplo liguero es Luis Rioja. El sevillano, a falta de una jornada para el final de liga, ha firmado cinco dianas en el regreso a la máxima categoría. Este curso no ha sido tan prolífico como el anterior en la categoría de plata, donde sumó diez goles y cinco asistencias, pero sí que ha sido su mejor temporada, en Primera, de cara al arco. No se debe obviar tampoco que, más allá de los goles, Rioja ha aportado cuatro asistencias en esta campaña, por lo que ha tenido una incidencia directa en nueve tantos. 

Una de las noticias más positivas del Deportivo Alavés en la recta final del campeonato es la contribución ofensiva de los jugadores que ocupan una segunda línea. La sequía de las referencias como Samu Omorodion y Kike García, este último sin acierto de cara a portería desde el pasado 12 de enero, no ha resultado dañina para el Glorioso ya que en esta tesitura han emergido nombres como Giuliano, Guridi o Carlos Benavídez. 

Luis Rioja celebra el gol frente a la Real Sociedad en Anoeta Europa Press

La maldición de Guridi, olvidada

En concreto, el centrocampista de Azpeitia ha aportado tres goles para la causa y otros tres tantos han llevado la firma del todoterreno charrúa. Son los mismos números que ha registrado Kike García en toda la temporada. El punta manchego, pese a firmar únicamente tres goles, ha aportado otros intangibles como el juego de espaldas o el dominio en las disputas aéreas y el dúo con Giuliano ha dado sus frutos en las últimas jornadas. 

Guridi celebra su gol frente al Celta en Mendizorroza Alex Larretxi

Eso sí, la clave de los goles de Guridi y Benavídez se trata del momento en el que han llegado. El guipuzcoano firmó un doblete en el empate frente a Girona, pero deshizo su maleficio goleador en la 33ª jornada, en el triunfo frente al Celta que dejó virtualmente sellada la permanencia. Benavídez, por su parte, ha marcado sus tres dianas en Mendizorroza, en el empate frente al Mallorca y las recientes victorias frente al Celta y el Atlético de Madrid.

Rubén Duarte, además de sacar a relucir su polivalencia en la zaga, también ha sumado dos goles más para la causa. Finalmente, Abde Rebbach, Gorosabel, Guevara, Javi López, Tenaglia, Giuliano, Carlos Vicente y Sedlar han registrado un tanto en el campeonato doméstico. Así las cosas, es evidente que el Alavés ha superado la crisis goleadora de sus referencias en la punta de lanza con la aportación goleadora de los futbolistas que ejercen unas labores de segunda línea.

14 Goleadores distintos

  1. Samu Omorodion 8
  2. Luis Rioja 5
  3. Kike García 3
  4. Benavídez 3
  5. Guridi 3
  6. Duarte 2
  7. Abde Rebbach 1
  8. Gorosabel 1
  9. Guevara 1
  10. Javi López 1
  11. Tenaglia 1
  12. Giuliano 1
  13. Carlos Vicente 1
  14. Sedlar 1