El once tipo del Alavés, cada vez más definido
La identidad del lateral izquierdo y delantero centro, además de un puesto en la mediapunta, están siendo las únicas incógnitas antes de cada encuentro
Reza un dicho popular que lo que funciona, no se toca y Luis García es algo que está llevando a la práctica esta temporada en el Deportivo Alavés a la de hacer su once inicial antes de cada partido.
Los jugadores que mejor han rendido en el pasado reciente son quienes gozan de continuidad en los planes del técnico madrileño, cuya columna vertebral está perfectamente definida y que, a lo sumo, puede introducir dos o tres cambios cada jornada en función de las características del rival.
Sin embargo, lo cierto es que el aficionado del Glorioso es capaz de recitar ya prácticamente de carrerilla el once inicial de un equipo que sigue con una jugosa renta sobre el descenso y compite de una manera excelente.
La última prueba de ello tuvo lugar en el campo de Son Moix de Palma de Mallorca, donde pese a verse sometido por el cuadro de Javier Aguirre durante la segunda mitad firmó un meritorio ejercicio de resistencia para subir un nuevo punto a su casillero.
En la portería, Antonio Sivera se ha convertido en un sinónimo de seguridad hasta la fecha. El levantino está dando muchos puntos con sus felinas intervenciones y sigue demostrando con creces que es un guardameta de garantías para la máxima categoría.
'Mendi' registrará el tercer lleno de la temporada ante el Real Madrid
En defensa, la grave lesión sufrida por Sedlar en la rodilla ha reducido el abanico de opciones para el puesto de central. Pese a su juventud, Abqar y Marín conforman una solvente pareja, mientras que Gorosabel –ha salido de inicio en 14 ocasiones– también está ofreciendo unas notables prestaciones en la derecha al haber recuperado el mejor nivel que exhibió en la Real Sociedad.
La grata sorpresa se está produciendo en la parcela izquierda con las recientes titularidades de Javi López en detrimento de Duarte. El canterano canario vive su momento más dulce con el Glorioso, donde se ha asentado con firmeza defendiendo con puño de hierro su zona e incorporándose con peligro al ataque. En cualquier caso, el crédito del almeriense –con más de 200 partidos a sus espaldas– continúa intacto pese a sus suplencias en los últimos tiempos.
Un puesto que baila
En el doble pivote, una zona del campo donde tampoco abundan las alternativas, Guevara y Blanco también son insustituibles. El vitoriano es el único futbolista de campo que, junto a Sivera, ha sido titular en todos los partidos, aunque este sábado deberá descansar ante Las Palmas por sanción tras la rigurosa amarilla que le mostró Figueroa Vázquez por un agarrón a Prats. El exmadridista, con el que Guevara casa a la perfección, se mantiene como un socio ideal dando entre ambos una buena salida al balón desde atrás.
En la zona de mediapuntas, nadie discute la jerarquía de Rioja y Guridi, titulares en 14 y 13 ocasiones, respectivamente. Lo bueno de ambos, además, radica en su versatilidad y habilidad para moverse por diferentes zonas del campo.
Su acompañante en esa línea de tres por detrás del delantero centro es, sin duda, la mayor incógnita antes de cada once inicial. Sola arrancó la temporada a gran nivel ofreciendo desborde por la derecha, pero encadena ya varios partidos como suplente. Hagi también ha recibido un voto de confianza sin llegar a asentarse del todo y en las últimas jornadas está siendo Abde la opción escogida por Luis García para intentar llevar peligro por la izquierda.
Ander Guevara, baja ante Las Palmas
Por último, Omorodion le está ganando poco a poco la partida a Kike García tras haber explotado su velocidad y potencia en unos últimos partidos donde ha dejado muestras de su notable idilio con el gol. En cualquier caso, la veteranía, el oficio y el saber estar del conquense, sobre todo en partidos cerrados donde los rivales se encierran atrás, son avales a los que Luis García no está dispuesto a renunciar.