LaLiga ha publicado este jueves, al igual que en anteriores ocasiones, la lista con los límites salariales de todos los clubes de Primera y Segunda División y en ella ha podido comprobarse por qué Luis García Plaza está descartando a varios equipos como rivales directos. Según los datos de la patronal, el Deportivo Alavés es la entidad con menor techo de gasto de la máxima categoría, con bastante diferencia, además, respecto a las siguientes.
En concreto, la propiedad gasteiztarra ha presentado un LCPD (Límite de Coste de Plantilla Deportiva) de 31 millones y 278.000 euros, lo que le convierte, junto a Las Palmas (35,188 M€), en el único integrante de LaLiga EA Sports que no alcanza los 40 M€. A esa cifra sí que llegan el Getafe, con 40,275 M€, y otro recién ascendido como el Granada, ya en los 47,585 M€ gracias a las distintas ventas que ha realizado durante el último año.
Cabe recordar, en relación con lo anterior, que el LCPD es la cantidad total que cada club puede gastar en su plantilla, incluyendo la parte “inscribible” y la “no inscribible”. La primera hace referencia al desembolso en jugadores, primer y segundo entrenador y preparador físico del primer equipo; mientras que la segunda agrupa la inversión en cantera y otras secciones, según recoge el Artículo 38 de las Normas de Elaboración de Presupuestos.
Es decir, el Alavés ha partido con desventaja en su regreso a Primera División. Algo que no siempre es determinante, pues acertar es mucho más importante que invertir, pero que sí da mayor valor a la labor que han realizado Luis García y sus pupilos hasta ahora, con seis puntos de doce posibles en el casillero y muy buenas sensaciones, que pueden ir a más, sobre el terreno de juego.
Ese dato, el de los 31 millones de límite salarial, también denota que el paso por la categoría de plata ha influido negativamente en las cuentas del Paseo de Cervantes. Con esa cifra, el Glorioso tiene un techo de gasto bastante inferior al de la temporada 2021-22, cuando terminó descendiendo. En aquella ocasión, su sexta campaña consecutiva en la élite, el club gasteiztarra presentó más de 42 M€ de LCPD.
En la parte alta, como es lógico, permanecen el Real Madrid (727 M€) y el FC Barcelona (270 M€), si bien es cierto que el Atlético (296 M€) ha superado a la entidad culé debido a su enorme bajada desde los 648 M€.