Síguenos en redes sociales:

7 recomendaciones de EV360 para instalar (bien) un punto de carga para tu coche eléctrico

Cómo empezar sin liarte: permisos básicos, pasos clave, horarios de carga y la documentación que te conviene pedir

7 recomendaciones de EV360 para instalar (bien) un punto de carga para tu coche eléctricoCedida

¿Has comprado un coche eléctrico o estás a punto y no sabes por dónde empezar con el punto de carga? En minutos entenderás qué permisos necesitas, cómo evitar sustos en el presupuesto, cuándo conviene cargar por la noche y qué documentación pedir para dormir tranquilo. Empezar bien es más fácil con estos 7 consejos de EV360 Electromovilidad para instalar un punto de carga para tu vehículo eléctrico.

Instalar “bien” significa instalar “legal”

No se trata solo de atornillar un equipo a la pared. En Euskadi, las instalaciones eléctricas domésticas siguen un reglamento que fija cómo debe hacerse el trabajo y qué papeles te tienen que entregar al final. 

Ese marco —el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión y su guía específica para la recarga— existe para tu seguridad y es la base que piden aseguradoras y administraciones cuando hay que acreditar que todo está en regla. No necesitas conocer la jerga, solo comprobar que la empresa trabaja con ese estándar y te entrega la documentación de cierre

Evita sorpresas en el presupuesto

Antes de hablar de precios, pide una visita de un técnico que vea el recorrido del cable desde el punto de origen hasta tu plaza, confirme protecciones y te explique qué se va a hacer exactamente. Ese diagnóstico previo se plasma en una memoria y un trazado, y es lo que convierte un “aproximado” en un presupuesto realista. Cuando hay visita y memoria, es mucho más fácil comparar ofertas y no pagar de más por imprevistos que se podían haber evitado.  

Comprueba cuál es tu mejor horario de carga

No siempre hace falta subir la potencia contratada. La mayoría de usuarios carga cuando el coche está parado muchas horas, normalmente por la noche. En las tarifas domésticas hay periodos con precio más bajo que favorecen esa programación y, además, evitan picos de consumo cuando estás usando otros electrodomésticos. La CNMC y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) recomiendan priorizar las horas de menor demanda. Tu instalador puede dejar configurada la programación para que no tengas que preocuparte

Mujer cargando su coche eléctrico en su casa

¿Qué equipo de carga elegir?

No es una cuestión de marca, sino de necesidades. Si cargas siempre en tu plaza y eres el único usuario, busca robustez, facilidad de uso y que admita actualizaciones. Si más adelante podría usarlo otra persona o te planteas gestionar accesos, conviene que el equipo sea compatible con soluciones de gestión. Pide que te expliquen por qué el equipo propuesto encaja con tu caso y qué margen de crecimiento tendrás en el futuro. 

Todo por escrito

Al terminar la instalación, deben entregarte los documentos que acreditan que está correctamente ejecutada y registrada ante tu ayuntamiento e Industria del Gobierno Vasco. Esa “puesta en servicio” es tu garantía de que, si hay una incidencia o cambias de aseguradora, podrás demostrar que todo está según las normas. Si vives en comunidad, guarda también el justificante del aviso previo que hiciste al presidente o administrador.  

Ayudas: mira siempre la convocatoria vigente

Antes de decidir, conviene comprobar si hay programa abierto y qué documentación exige. Muchas empresas tramitamos esas solicitudes ante el EVE (Ente Vasco de la Energía) para evitar errores de forma. Comprueba siempre la fuente original para no perder una ventana de presentación por desinformación.

Más información

EV360 Electromovilidad

Dirección: C/ Vicente Aleixandre, 25 Bajo 01003 Vitoria-Gasteiz, Álava

Móvil: (+34) 620 806 546

Web: EV360 Electromovilidad

Una empresa de confianza

El proceso que proponemos en EV360 Electromovilidad está pensado para que no te líes: diagnóstico en tu vivienda o plaza de garaje, explicación clara del recorrido y de las protecciones, presupuesto basado en lo observado, instalación ajustada a norma y entrega de la documentación final. Si necesitas, dejamos el equipo programado para que cargue cuando más te convenga. Y si tu caso es una comunidad o una empresa, ordenamos los pasos para que todo se haga sin conflictos y con el mínimo impacto en la operativa.

Con esto puedes empezar con buen pie: pide una visita técnica antes de decidir, configura la carga de tu coche eléctrico cuando más te convenga y conserva los papeles de la instalación para tu tranquilidad. Próximamente, explicaremos el “cómo” con ejemplos sencillos en casa, comunidad y empresa.