Iruña de Oca aprueba una subida fiscal del 2,8% para 2026
Se corresponde con el aumento del IPC 2024, y se mantienen las bonificaciones vigentes en ICIO e IBI
El Ayuntamiento de Iruña de Oca ha aprobado en un pleno extraordinario las ordenanzas fiscales para el año 2026, que recogen un aumento del 2,8%, correspondiente a la subida del IPC registrado durante el año 2024.
El texto aprobado contempla bonificaciones en el Impuesto de Construcciones y Obras (ICIO) para los trabajos destinados a la instalación de energías renovables en viviendas, así como para los que se lleven a cabo para mejorar la accesibilidad en las mismas.
Al igual que el año pasado, la ordenanza también engloba bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles en función de la renta de las familias y del número de miembros que las componen.
Reacciones
El texto quedó aprobado por seis votos favorables (PSE y EH Bildu) y cinco en contra (PP y PNV). De hecho, el Partido Popular consideró excesivo el incremento de las tasas y reclamó una bajada en las entradas de las piscinas de verano; mientras que los jeltzales propusieron una serie de cambios referentes al recargo del IBI a las viviendas vacías, la fianza que se exige a las asociaciones del municipio o el porcentaje del coste de las actividades culturales que se cobra a los usuarios.
Más ayuda para la obra de la sala concejo de Ollávarre
Por su parte, EH Bildu mostró su conformidad con la nueva ordenanza al considerar necesario que el Ayuntamiento cuente con ingresos para hacer frente a los gastos sociales y de infraestructuras, mientras que el portavoz del PSE señaló que estas tasas “van a servir para que el Ayuntamiento pueda seguir prestando buenos servicios a la población”.
Temas
Más en Araba
-
Amurrio culmina la renovación del parque infantil de Boriñaur-Landako
-
Una noria gigante protagonizará la Navidad en la plaza de la Virgen Blanca
-
El juicio contra 21 antiabortistas en Vitoria comienza este lunes con declaración de testigos
-
DHL se consolida en Foronda con más de 300 profesionales y 18.000 envíos por hora