Síguenos en redes sociales:

DNA

El movimiento Movember toma El Boulevard para romper el silencio sobre los cánceres masculinos

La plaza Nodal de El Boulevard ha sido testigo la mañana del jueves 13 de la emoción, la solidaridad y el compromiso con la salud masculina en el acto inaugural de Movember 2025, la primera campaña del centro comercial para visibilizar los cánceres que afectan a los hombres.

Bajo el lema “Sácalo a la luz / Atera argitara”, El Boulevard ha dado el pistoletazo de salida a una semana de actividades de concienciación, prevención y participación ciudadana, dentro del programa de impacto social “Caring for Communities” impulsado por CBRE.

Afeitado solidario.

Afeitado para concienciar

Uno de los momentos más simbólicos de la jornada ha sido el afeitado solidario en directo en el que han participado varios jugadores del Gaztedi Rugby Taldea, un equipo históricamente comprometido con el movimiento y la visibilización de la salud masculina que se ha sumado de esta manera al apoyo de la causa. Esta acción ha ido de la mano de Dom Barberías, ubicada en el centro comercial, que ha colaborado colocando su silla de barbero en la plaza y realizando los afeitados.

El evento ha contado además con la presencia de representantes institucionales, también rostros conocidos como el actor Gorka Aginagalde y voluntariado y representantes de la Asociación Contra el Cáncer en Álava, así como con un público. Otro de los momentos emotivos ha llegado cuando una persona voluntaria de AECC en Álava ha contado su testimonio en la que ha compartido su historia personal tras su lucha diaria por combatir un cáncer de próstata. Su mensaje de esperanza y prevención ha emocionado al público, recordando que hablar de salud también es una forma de salvar vidas.

Imagen del evento.

Apoyo

La silla de barbería permanecerá instalada en la plaza Nodal durante los días 13, 14 y 15 de noviembre, junto a la exposición, situada sobre un gran bigote azul gigante en el suelo. Los visitantes podrán posar, dejar mensajes solidarios y compartir sus imágenes en redes con el hashtag #SácaloALaLuz/ Atera argitara”

“Hoy hemos querido sacar a la luz algo de lo que todavía se habla poco: los cánceres masculinos: Movember es prevención, comunidad y emoción, y este acto nos ha permitido sentirlo muy cerca”, ha señalado Óscar Valdivielso, gerente de El Boulevard.

Gerente de El Boulevard.

Desde Contra el Cáncer en Álava, su equipo ha recordado que “campañas como esta ayudan a visibilizar cánceres menos habituales. Además, no hay que olvidar que las previsiones son que 1 de cada 2 hombres tendrá cáncer, por tanto, es fundamental hablar de ello y poner el acento en la prevención y en los cribados para revertir estas cifras”.

En Euskadi, el cáncer se ha convertido en la principal causa de muerte. El cáncer de próstata es el de mayor incidencia en la población masculina, con 1.776 nuevos diagnósticos en 2024, seguido del colorrectal con 1.132 nuevos casos. Sin embargo, el cáncer colorrectal ocupa la segunda causa de mortalidad por cáncer, mientras que el de próstata ocupa el tercer lugar. No obstante, los avances médicos y tecnológicos tanto de prevención como de intervención han permitido que la mortalidad continúe cada curso descendiendo. 

Exposición

Tras el acto, se ha inaugurado oficialmente la exposición “Sácalo a la luz / Atera argitara”, instalada sobre un gran bigote que ocupa gran parte de la plaza Nodal hasta el próximo 20 de noviembre. La muestra esta compuesta por cinco paneles informativos que muestran de manera clara y visual los principales mensajes de la campaña:

  • Rompe el silencio: visibiliza los cánceres masculinos y recuerda que “cuidarse también es cosa de hombres”, destacando que 1 de cada 8 hombres será diagnosticado de cáncer de próstata.
  • Los principales cánceres masculinos: explica los tipos más frecuentes próstata, testículos, colon, vejiga y mama masculina- e invita a conocerlos para prevenirlos.
  • Prevención: el poder está en tus hábitos: promueve una vida activa y saludable, con una idea central: La prevención empieza por ti".
  • .Detectar a tiempo salva vidas: anima a escuchar el cuerpo y realizar revisiones periódicas, recordando que “detectar no es miedo, es valentía”.
  • Solidaridad que deja huella: destaca los servicios gratuitos que ofrece la AECC Álava y la importancia del acompañamiento y el apoyo mutuo.

Asistentes al evento.

Además, las tardes del 13, 14 y 15 de noviembre de 18.00 a 20.00 horas, la plaza acogerá talleres infantiles donde los más pequeños podrán crear chapas, dibujar bigotes, colorear mensajes y aprender valores de cuidado, empatía y solidaridad.

También estarán presentes los voluntarios de Contra el Cáncer en Álava ofreciendo información y acompañamiento a quienes lo necesiten. También se pueden hacer donaciones en https://unete.miretoempresas.contraelcancer.es/campaigns/TU-CENTRO-COMERCIAL