Cuatro días después de su finalización, el Consistorio de Agurain, dirigido por EH Bildu, ha realizado una valoración “muy positiva” de las recientes fiestas de la localidad en honor a Nuestra Señora del Rosario. Considera que “el buen ambiente” y la “alta participación” han sido la práctica habitual en las fiestas y ferias.  

13

En imágenes: Txupinazo fiestas Agurain 2025 DNA

“Desde el equipo de gobierno junto con el técnico de Cultura hemos hecho valoración y en breve también lo harán desde la comisión de fiestas, y en términos generales, es positiva”, explica el alcalde de la localidad, Raúl López de Uralde Baltasar, quien también se congratula de que “no hemos tenido que activar el protocolo contra la violencia machista, lo cual es muy buena noticia”.

Además, en su valoración destaca que “se han podido realizar todas las actividades programadas, habiendo mucha participación en todas ellas. El ambiente ha sido muy bueno”. 

Tamborrada

Respecto a las actividades llevadas a cabo durante las fiestas, que se han celebrado en la localidad del 4 al 12 de octubre, señala que “se ha vuelto a recuperar la tamborrada, gracias a la participación ciudadana y la valoración de la misma es muy positiva.

También, el primer fin de semana, se cambió la ubicación del toro de fuego a la zona de la calle Dulantzi y San Martín con igual de buen resultado.

Si por algo destacan las fiestas de octubre de Agurain, es por su centenaria feria que este año ha celebrado 630 edición. Un gran escaparate del mundo rural que congrega a productores, ganaderos y agricultores de todo Euskadi y de provincias limítrofes.

"El día de la feria este año hemos tenido más cabezas de ganado que en años anteriores y se han habilitado nuevos espacios, como la campa de Santa María, con muy buen resultado y valoración positiva tanto de ganaderos como de la ciudadanía. Este año hemos puesto en marcha Normativa de la feria, ya que no existía ninguna”, apunta.

Sobresale también la “importante participación”, tanto de las cuadrillas de blusas y neskas como de las asociaciones, en la preparación de las fiestas, “de ahí viene el éxito que han tenido las actividades a lo largo de todas las fiestas”, al tiempo que señalan que “todas ellas se han podido desarrollar sin ningún problema y han sido muy participativas”.

Petardos

Como notas negativas, desde Agurain se destaca el uso, “a veces, descontrolado de petardos”, lo cual ha supuesto malestar para muchas personas.

Pese a ello, desde los diferentes sectores se señala que “han sido unas fiestas inclusivas, participativas, con pluralidad de actos para todos los públicos, y en las que han transcendido las muchas ganas de pasarlo bien”. Y en las que el tiempo “ha ayudado mucho a que todo sea más fácil y ha aportado colorido a la fiesta”.