Síguenos en redes sociales:

Vitoria se une a la celebración del Día Internacional de la Mastocitosis

La casa consistorial se teñirá de morado con este motivo

Vitoria se une a la celebración del Día Internacional de la MastocitosisALEX LARRETXI

Cada 20 de octubre se celebra el Día Internacional de la Mastocitosis y patologías mastocitarias, al que se suma el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Por ello, para sumarse a la causa se iluminará de morado la fachada de la Casa Consistorial de Vitoria.

Las mastocitosis son un grupo de enfermedades raras. Esta denominación recoge a aquellas dolencias que las sufre menos de una persona de cada dos mil y presenta una sintomatología tan variada que dificulta su diagnóstico.

Mastocitos, protectores del organismo

Su nombre proviene de los mastocitos que son células del sistema inmunitario producidas por la médula ósea, a partir de la cual se distribuyen por el resto de tejidos del organismo, donde ejercen una función protectora frente a agentes potencialmente nocivos como infecciones, venenos o toxinas. También son las principales células involucradas en la alergia, la inflamación y también influyen en las defensas del organismo. La causa por la que surge la mastocitosis es un aumento anormal del número de mastocitos en varias zonas del cuerpo.