El cáncer de mama es una enfermedad que ha día de hoy sufren muchas mujeres. Un diagnóstico que da paso a un proceso duro de recuperación y que no garantiza en muchos casos que no vuelva a aparecer. Esta es una realidad que muchos vitorianos y vitorianas ven de cerca a diario en su grupo de amigos, en su trabajo o en su núcleo familiar.
La Asociación Alavesa de Mujeres con Cáncer de Mama y/o Ginecológico (ASAMMA), fundada en 1990 por un grupo de mujeres afectadas por esta enfermedad, lleva 35 años acompañando y apoyando a estas mujeres. Desde hace varios años organiza una carrera solidaria a la que invitan a participar a todo el mundo. El dinero recaudado de las inscripciones se destina al estudio de cáncer de mama, para seguir avanzando y mejorando los tratamientos.
Más de 2.000 personas
El domingo 19 se celebró la sexta edición de esta carrera en la que participaron más de 2.000 personas. Vitoria se volcó con esta causa y creó una marea rosa por las calles de la ciudad. Una jornada emotiva y cargada de sentimientos en la cual las protagonistas eran ellas. Además, esta iniciativa es accesible para todo el mundo ya que permite ir corriendo, a trote o andando, dependiendo de las capacidades de cada uno. También favorece la participación de personas mayores, familias e incluso compañeros perrunos. Para todos los participantes un día importante y con un mensaje claro hacia el cáncer de mama.
Corredoras experimentadas
Zuriñe Fernández de 34 años participa por tercer año y asegura que este tipo de actos son importantes porque “cualquier día nos puede pasar a cualquiera”. Por ello, agradece estas iniciativas que permiten la participación a todos, adultos y niños sin limitar a nadie. Una opinión que también comparten Beatriz Anaya de 54 años y Mª Angeles Corcuera de 59, que también ha participado en otras ocasiones. Han destacado la variedad de participantes y la presencia de más hombres en la carrera.
Por otro lado, hay mucha gente que afronta esta carrera por primera vez. Muchos de ellos y ellas animados por los pocos kilómetros de recorrido y pensando en la causa y en disfrutar el momento. Es el caso de Celia Sagredo de 30 años que acompañada de una amiga asegura que aunque no han tenido mucha preparación han vivido el momento con ilusión y rodeados de muchos más participantes en un ambiente inmejorable.
Solidaridad
La lucha contra el cáncer de mama une a los vitorianos y las vitorianas en esta carrera, todos con las ganas de ayudar o de apoyar a gente cercana que padece la enfermedad. Es el caso de Claudia Rosales de 42 años y Lidia Soles de 26 que desde el año pasado participan en apoyo a una amiga cercana que lucha contra el cáncer.
La carrera ha comenzado a las 10.30 horas desde el paseo de Cervantes, con un ambiente inmejorable y más de 2.000 participantes. A los quince minutos y doce segundos ha llegado a la línea de meta el ganador de la categoría masculina Markel Erauzquin, que gana por segundo año consecutivo. Seguidos han llegado Sergio del Palacio y Roberto Santibañez que han completado el pódium masculino.
Ganadoras
Tras ellos ha llegado la ganadora en la categoría femenina Marisol Gómez de la Torre, y enseguida han llegado sus compañeras Maite Aldai y Uxue Ruiz de Azua que han completado el segundo y tercer puesto. Cuando el reloj marcaba la media hora unos 800 participantes habían cruzado la línea de meta entre aplausos y gritos de ánimo.
A la hora los últimos corredores enfilaban la última recta agarrados de las manos y con las emociones a flor de piel. Una mágica carrera que ha continuado con una clase de zumba en el parking del estadio Mendizorroza.
Para finalizar la jornada se ha hecho entrega de las conmemoraciones a los ganadores y se ha hecho entrega de un cheque donativo al grupo GEICAM, recogido por Beatriz Benitez Delgado, Supervisora del Hospital de Día Oncológico de la OSI Araba. Este grupo es líder en investigación en cáncer de mama en el Estado, la donación se destinará a diseñar y realizar ensayos clínicos y otros estudios de investigación que permitan elevar los índices de curación y supervivencia de las pacientes. Por último, han realizado la rifa solidaria con premios donados por los colaboradores de la carrera.