Síguenos en redes sociales:

Comienza la cuenta atrás festiva en Agurain

El deporte rural, la música y el entierro de la sardina ponen el broche de oro a siete agotadores días de jolgorio

Comienza la cuenta atrás festiva en AgurainEva San Pedro

Las fiestas de Agurainllegan a su fin. Siete intensos días de jolgorio que regresarán el próximo año. Unos festejos, los más importantes del año en la localidad, que han destacado por el buen ambiente reinante en la villa durante la última semana y la amplia participación en las actividades organizadas.

La jornada amaneció soleada, lo que propició que los y las aguraindarras se echaran a la calle para disfrutar de la última jornada festiva. Una de las primeras citas del día fue la bertso-dantza kalejira, amenizada por Jotafa Txaranga y los bertsolaris Paula Amilburu, Ekaitz Samaniego y Oier Suárez.

En el carrejo de San Jorge se celebró el Campeonato de Araba de levantamiento de piedra y la exhibición de deporte rural. Con algo de retraso comenzó la muestra deportiva, seguida con entusiasmo por los aficionados a la aizkora, el levantamiento de fardo y los harrijasotzailes.

En la plaza de Santa María, un buen número de personas esperaba la llegada de las y los dantzaris, sobre todo familiares y amigos deseosos de ver los progresos del grupo Dardara de la localidad.

La tradicional cita con el deporte rural volvió a reunir a numerosos vecinos que no quisieron perderse uno de los momentos más esperados de las fiestas

Sin tiempo para reponer fuerzas, los blusas fueron reuniéndose en sus lugares habituales. Unos en los bares, otros en los txokos, pero todos con el ánimo y las ganas suficientes para rendir al máximo en la última jornada festiva.

Aguraindarras y visitantes comenzaron el tradicional poteo por las calles del municipio, acompañados por grupos de espontáneos que cantaban y bailaban al ritmo de la música de las tabernas. Ya por la tarde, los y las aguraindarras no dudaron en salir de nuevo para disfrutar del Campeonato de Araba de arrastre de piedra en el carrejo de San Jorge.

En imágenes: Miles de personas disfrutan de la 630 edición de la feria de AgurainPilar Barco

65

Ya a la tarde, la tradicional cita con el deporte rural volverá a reunir a numerosos vecinos en los momentos más esperados de las fiestas. Las calles del pueblo serán testigos del pasacalles de la txaranga popular, al que se sumarán blusas, neskas y familias enteras decididas a exprimir los últimos momentos festivos.

Ya a la tarde, Lehian será el encargado de poner la música a los bailables vespertinos de San Juan, con una mezcla de melodías que hará las delicias del público. El mismo enclave acogierá el toro de fuego infantil: por delante, por detrás y esquivando el paso de la res metálica, los txikis disfrutarán del cuarto y último paseo chispeante.

La tristeza se adueña de los presentes en el tradicional entierro de la sardina, una recreación simbólica de enterrar el pasado y los excesos de las fiestas, dando paso a la cuenta atrás para los próximos festejos. Con la traca fin de fiestas, Agurain comienza su cuenta atrás festiva y ya piensa en los festejos del año que viene.