Síguenos en redes sociales:

Amurrio inicia la mejora del área infantil del parque Juan Urrutia

Se va a reemplazar un elemento de juego y renovar el pavimento, tras las quejas recibidas

Amurrio inicia la mejora del área infantil del parque Juan UrrutiaAraceli Oiarzabal

El Ayuntamiento de Amurrioha iniciado este miércoles los trabajos de renovación del área de recreo infantil, ubicada en la parte alta del parque Juan Urrutia, que se estima durarán, aproximadamente una semana, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. Durante el tiempo que duren los trabajos, el espacio permanecerá vallado e inaccesible.

Entre las actuaciones previstas, se reemplazará un elemento de juego que había resultado dañado. En concreto, el juego anterior, que simulaba una vela, “será sustituido por un nuevo elemento denominado Rider, que emula un jinete y mantiene la misma funcionalidad”, han informado desde el Consistorio.

El juego que va a ser sustituido por otro de similar funcionalidad

Asimismo, se procederá a la renovación completa del pavimento del parque infantil, con una superficie de 325 metros cuadrados, debido al grado de deterioro detectado y a las quejas recibidas por parte de las personas usuarias. La solución aprobada pasa por colocar un pavimento continuo de caucho de un único color, evitando juntas que puedan deteriorarse con el tiempo.

“Con estas actuaciones reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y el mantenimiento de los espacios públicos. La renovación del parque infantil Juan Urrutia garantizará unas instalaciones adecuadas y seguras para toda la ciudadanía”, ha señalado el concejal de Obras y Servicios, Beñat Busquets.

Gazteleku y Ttipi Ttapa

Por otro lado, este viernes (10 de octubre) retomará su actividad el Gazteleku, sito en la calle Bañuetaibar. El espacio de ocio juvenil, dirigido a chicas y chicos de entre 10 y 14 años, estará abierto viernes y sábados, en horario de 17.00 a 20.00 horas, donde monitores les ofrecerán, de forma gratuita, actividades acordes al colectivo adolescente.

En concreto, el programa se estrenará con diskofesta y taller de globoflexia, para continuar con tribial (día 17), juegos con txapas (día 18) y slime (día 24). El último fin de semana de octubre llegará la hora de celebrar la Gau beltza o noche de ánimas, con taller de decoración y proyección de cine.

Paseos Ttipi Ttapa en Amurrio

Otro que esta de regreso es el programa de paseos compartidos Ttipi-Ttapa. De hecho, arranca este mismo jueves con un itinerario por el pueblo que dinamizará ASASAM; para continuar con el Consejo de Mayores (martes 28), Sartu (19 de noviembre), APDEMA (30 de noviembre), y el Instituto Zaraobe (16 dfe diciembre).

No en vano, se trata de una iniciativa promovida por el Ayuntamiento, con la colaboración de la Dirección de Actividad Física y Deporte del Gobierno Vasco, el departamento de Salud y Osakidetza, con la que se busca no solo promover la práctica deportiva, sino propiciar un lugar de encuentro en el espacio público donde poder recuperar las relaciones sociales. De aquí que estén implicadas entidades sociales del municipio, tales como Nagusilan, Apafai o Amurrio Harro, además de las anteriormente citadas, como dinamizadores de cada paseo.

La participación es gratuita y no requiere de inscripción previa, basta con personarse en la plaza Juan Urrutia, a las 10.00 horas de cada paseo. 

Sesión informativa PGOU

En otro orden de temas, el salón de plenos del Ayuntamiento de Amurrio va a albergar, a las 18.00 horas de este jueves, una sesión informativa en relación con la modificación puntual que hay prevista llevar a cabo en el PGOU (plan general de ordenación urbana), a fin de redefinir el régimen de usos de tres ámbitos industriales significativos, sitos en Maskuribai, Aldaiturriaga centro y Larrinbe.

El pasado 8 de julio se reunió el Consejo Asesor de Planeamiento, formado por técnicos municipales, miembros de la Comisión de Urbanismo y distintas asociaciones de Amurrio, para tratar esta propuesta y, posteriormente, tuvo lugar una consulta pública, que fue aprobada inicialmente en el Pleno del 29 de septiembre.

En estos momentos, hay abierto un periodo de un mes para presentar alegaciones antes de ser aprobado provisionalmente. El expediente está a disposición de las personas interesadas en las oficinas municipales y en la web municipal.

En la sesión informativa, abierta al público, se explicará el alcance y contenido definitivo de la modificación, así como las formas de consultar el documento. A su término se establecerá un turno de preguntas.