Amurrio homenajeará este domingo al pastoreo alavés en personas de Legutio, Agiñiga y Gordoa
En la jornada previa al Artzain Eguna llegará el XXI concierto de campanas y carillón
El municipio de Amurrio ya tiene todo preparado para celebrar, este domingo (21 de septiembre) su Artzain Eguna. Una de sus citas más especiales a la vuelta de las vacaciones de verano, y pensada para dar un impulso y visibilidad a un oficio ancestral: el del pastoreo de ovejas en nuestras sierras que, en estos tiempos que corren, ya sea por falta de relevo generacional, por la cantidad de normativas que se exige cumplir al sector primario o por los ataques del lobo al ganado, entre otros, corre un serio peligro de extinción.
Sin embargo, a quienes han dedicado toda su vida a ello -más allá de unos productos de calidad excelsa como son la carne de cordero o el queso- también les debemos el que nuestros montes estén limpios de maleza, el mejor remedio contra esos, cada vez más frecuentes, desastrosos incendios estivales; por lo que dedicarles una jornada de reconocimiento es lo menos que puede hacer una sociedad que se tilde de ecológica y sostenible.
Pastores homenajeados
En concreto, esta trigésimo primera edición, tendrá como pastores alaveses homenajeados a María Ángeles Iturregi, de Legutio(Gorbeialdea); a Jesús Miguel Mendibil Berganza, de la localidad de Agiñiga en Ayala (Aiaraldea); y a Yolanda Elosegui Dañobeitia, que llegará desde Gordoa en Asparrena (Lautada), en representación de los pastores de la Sierra de Narvaja.
Todos ellos serán recibidos con honores a las 11.30 horas, en la plaza Juan Urrutia, aunque el homenaje en sí no tendrá lugar hasta las 13.00 horas, previo a la entrega de premios de los concursos de ganado ovino de raza latxa y de queso (el popular y el de Idiazabal) que albergará la jornada.
Ésta se extenderá desde las 10.00 hasta las 18.00 horas, y en ella se podrá disfrutar, además de los citados certámenes, de degustaciones de oveja latxa (un euro la bandeja), exposiciones etnográficas y fotográficas, y las tradicionales demostraciones de elaboración de queso y esquileo, y exhibición de perro pastor.
Asimismo, a lo largo de la mañana, tendrá lugar un mercado de artesanías y productos caseros, con lugar destacado para quesos y txakoli; así como pasacalles de txistularis.
Campanas de previa
Como ya es tradición, previo al Artzain Eguna, el sábado, 20 de septiembre, a partir de las 11.00 horas tendrá lugar el XXI Concierto de campanas que, en esta ocasión, ofrecerá una conferencia de antropología en la que, el catedrático de la Universidad de Valladolid, José Luis Alonso Ponga, explorará la cultura de un sonido milenario.
Seguido llegará el tradicional concierto de campanas y de carillón, con el que la asociación de campaneros local intenta que no se pierdan los toques tradicionales que antaño servían tanto para alertar de incendios y tormentas o convocar trabajos comunitarios, como para anunciar nacimientos o muertes. La fiesta finalizará con una comida de hermandad entre los campaneros que suelen llegar desde diferentes puntos del Estado.