El PP propone crear una tarjeta OTA para quienes viven toda la zona rural alavesa que facilite el aparcamiento en Vitoria
El Ayuntamiento de Vitoria sólo contempla un distintivo que beneficia a los habitantes del término rural de Vitoria, sin incluir al resto de otras comarcas alavesas
El Partido Popular ha propuesto, a través de una moción en las Juntas Generales de Álava, la creación de una tarjeta OTA para los residentes en la zona rural alavesa que facilite el aparcamiento en la capital alavesa.
“Nuestros pueblos carecen, en muchos casos, de servicios sanitarios, de comercio, tienen que hacer gestiones con la administración en Vitoria y quienes viven allí se ven obligados a coger su propio vehículo, el Ayuntamiento no puede complicárselo aún más con la nueva OTA. Este nuevo distintivo de residente de toda la zona rural alavesa que planteamos es una necesidad porque hacerlo en vehículo privado es la única opción”, ha apuntado Salazar.
La número dos del PP alavés ha recordado que Álava es “un territorio diverso con una capital que concentra la mayoría de los servicios públicos y con una extensa red de pueblos y municipios rurales que carecen en su mayoría de conexiones de transporte público suficientes para acceder a esos servicios en la capital”.
Aparcar gratis en el centro de Vitoria, misión imposible con la ampliación de la OTA
La ampliación de la OTA en Vitoria-Gasteiz introduce nuevas dificultades para quienes viven en la Álava rural. Existe una clara desventaja entre vecinos de los concejos del propio municipio de Vitoria que sí tienen derecho a la tarjeta de residente y los vecinos de otros municipios. “Una clara situación de desventaja a la hora de acceder en condiciones razonables a servicios tan básicos como la sanidad, la educación o la administración”, ha añadido Salazar.
Los vecinos de Vitoria reaccionan al primer día de la nueva OTA
El Partido Popular ha registrado una moción en la Cámara foral para instar a la Diputación Foral de Álava a negociar con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz la creación de una Tarjeta OTA Rural Alavesa, que permita a las personas empadronadas en municipios rurales acceder al estacionamiento regulado de la capital en condiciones asequibles, y a cofinanciar esta medida en el marco de un convenio interinstitucional.
La secretaria general del PP alavés ha querido dejar claro que se trata de “una medida justa, que no pretende sustituir al transporte público foral, que debe seguir ampliándose, sino complementarlo” y ha añadido que “una tarjeta OTA rural contribuiría a equilibrar las oportunidades entre quienes viven en el medio urbano y quienes lo hacen en el rural, reforzando así la cohesión social y territorial que siempre ha caracterizado a Álava”.