Detectan gripe aviar en seis aves en distintos puntos de Álava
Uno de los lugares donde se han detectado es el humedal de Salburua
El laboratorio Neiker ha confirmado varios positivos de gripe aviar en seis aves recogidas en distintos puntos de Álava, entre ellos el humedal de Salburua de Vitoria.Fuentes del Departamento de Agricultura de la Diputación de Álava han confirmado que estas seis aves han dado positivo en el cribado que ha llevado a cabo Neiker, aunque las muestras han sido enviadas al laboratorio central de veterinaria de Algete (Madrid), que es el de referencia para la influencia aviar en España y que es el que tiene que confirmarlos oficialmente.
Según la información facilitada por la Diputación, hace dos semanas se confirmó un positivo en una gaviota localizada en Garaio. Este jueves Neiker confirmó los positivos en gripe aviar en un ganso recogido en Dulantzi por un particular en su jardín, y en una espátula, dos cigüeñas y un ánade en el humedal de Salburua.
La Diputación ha recordado que ya tiene en marcha medidas para evitar una gran propagación de esta enfermedad, entre ellas extremar la vigilancia en los pantanos, las balsas de Arkaute y Salburua y estanques para retirar animales enfermos y muertos.
Ha señalado que la aparición de animales positivos en gripe aviar es periódica "y se repite en el tiempo y en diferentes puntos de Europa". A estos casos se unen los identificados en las últimas semanas en varias gaviotas localizadas sobre todo en la costa de Bizkaia.
El Departamento vasco de Salud ha recordado que la gripe aviar es una enfermedad vírica común en aves silvestres acuáticas y que este virus se transmite principalmente entre animales y solo en casos excepcionales puede afectar a las personas, por lo que el riesgo de contagio en la población es muy bajo.
Temas
Más en Araba
-
Araba: "Ekitaldien antolaketa ere finantzatzen dugu"
-
Los delitos en Álava suben un 14,6% en el primer semestre
-
Más de mil personas apoyan en Vitoria al pueblo palestino y piden un boicot a Israel
-
Retenciones de dos kilómetros en la A-1 a la altura de Vitoria, sentido Irún, por la 'operación retorno'