Con las brigadas de limpieza aun poniendo orden en varias calles del centro urbano de Amurrio, tras el consabido caos que suele dejar tras de sí la euforia de todo arranque festivo, es como ha arrancado este miércoles la jornada dedicada a los colectivos infantil y veterano. Los más madrugadores fueron los aitites y amamas, ya que su tradicional agenda dio comienzo a las 10.30 horas en el interior del Ayuntamiento con la entrega del bastón de mando, las bandas, ramos de flores, txapelas y pañuelos a la pareja mayor de la villa.

Bastones de mando, txapela y pañuelo que ha lucido la pareja mayor de Amurrio Araceli Oiarzabal

Se trataba de Josetxu Molinuevo, de 95 años y Juliana Etxebarria “Juli”, de 94, que confesaron agradecer la bajada de temperaturas “porque lo de ayer fue para no asomar el hocico ni a la ventana”, reconoció Molinuevo, que lleva asentado en Amurrio “desde que me jubilé, porque soy de Murga en Ayala y, aunque me veas en silla de ruedas, sigo viviendo en mi casa con la ayuda de una chavala que me cuida de maravilla”, reconoció tranquilo, pues era su segundo año en el cargo y su única intención era “pasar un día tan bonito como el del año pasado”. 

Entrega bastón de mando a alcalde mayor Araceli Oiarzabal

Su compañera Juli, en cambio, era nueva en estas lides y estaba visiblemente nerviosa. “Es del barrio Aldaiturriaga de toda la vida, ya te respondo yo porque han venido a verla todos los nietos y biznietos, y anda en las nubes. Hasta se ha puesto a bailar y no baila nunca”, aclaró su hija Amaia.

Fanfarre BetiJai protagonizó la kalejira de las personas mayores Araceli Oiarzabal

Abajo en la plaza les esperaban los integrantes de la Fanfarre Betijai para acompañarles hasta la parroquia en una alegre kalejira, a la que tampoco faltaron los representantes de las seis cuadrillas de fiestas. Y es que pese al trasnoche que siempre implica la jornada del Txupinazo, supieron cumplir con las personas mayores. Tampoco faltó, lógicamente, la Corporación municipal que, tras la misa, aprovechó para hacer la tradicional visita a la residencia San Antón de Armuru.

Juli y Josetxu en el lunch en la plaza Juan Urrutia Araceli Oiarzabal

Con todo, la mayoría de aitites y amamas volvió al centro urbano para disfrutar del lunch que siempre les prepara con mucho cariño la Asociación Familiar Villa de Amurrio, así como de los bailables con Iñaki Otegi, previa a la comida en el frontón. 

Bailables con Iñaki Otegi en el lunch de la plaza Araceli Oiarzabal

En ésta se dieron cita, nada menos que 265 personas, que dieron buena cuenta de un menú a base de pimientos fríos, champiñones, pencas, bacalao con piperrada y pollo al ajillo, además de goxua o sorbete, a escoger, y “café y copa para quienes se lo permita su salud, aunque hoy casi todos se dan un capricho, las cosas como son”, explicaron con una sonrisa cómplice los chicos y chicas encargados de servir el ágape.

Txikis a remojo 

La dirección a tomar por el colectivo infantil, esta mañana, ha sido otra: el parque Juan Urrutia, donde les esperaba un auténtico paraíso del brinco y la voltereta, en forma de circuito de balanzbikes, jumping, cabezudos, talleres de manualidades, partidas de ajedrez y gigantescos castillos hinchables, entre los que causaron furor dos acuáticos, rematados por una fiesta de la espuma. Y es que aunque no se llegó a los más de 40 grados del martes, tampoco era para llevar manga larga, pues el mercurio rozó los 30 al mediodía.

Un cabezudo saludando a una familia junto a los hinchables acuáticos Araceli Oiarzabal

Otra que tampoco se perdió la cita, vigilante desde la balconada de la Casa Consistorial, fue la mascota festiva, Iguarrako, que de 10.00 a 14.00 horas estuvo recogiendo los chupetes de los bebés del lugar para llevárselos de recuerdo a su guarida en su despedida de la medianoche del domingo 17; y, de 16.00 a 20.00 horas, posando para las fotos de rigor de todo aquel que quiso subir hasta el salón de plenos municipal y asomarse a la balconada a saludarle.

Jumping Araceli Oiarzabal

Tras la diversión matinal había que reponer fuerzas y para ello los txikis se dirigieron a la zona del mismo parque, donde les esperaba la comida popular a base de paella, refrescos y helados. Un ágape para entre 550 y 600 bocas que, por sexto año, llegó de catering; aunque la asociación de mujeres Aurreraka y el grupo scout sí volvieron a tomar parte en un reparto para el que, como ya es tradición, se impuso el orden en la fila. Y es que los peques de Amurrio ya saben que, si no quieren quedarse sin postre, deben esperar dos tandas. En la primera, cada menor recibe una bolsa con los cubiertos, pan y refresco y un enorme plato de arroz que, tras ser engullido, debe depositarse en la bolsa antes de pasar a recoger el helado tras introducir los desperdicios en un contenedor de basura.

Taller de manualidades Araceli Oiarzabal

Tras la comilona, el colectivo infantil siguió disfrutando de su día grande con los juegos de madera gigantes de Kalaka y un taller de circo, aunque a eso de las cinco de la tarde tocó acercarse hasta la calle Iturralde a echar un cable a la cuadrilla (cada cual la suya) en la nueva carrera de motos de juguete. Una de las pruebas que, esta edición festiva, da puntos para el codiciado Iguarrako de Oro.

Hinchable txikis Araceli Oiarzabal

Asimismo, la jornada contó con un choque futbolístico en Basarte entre Bilbao Athletic y Arenas de Getxo, un toro de fuego y hasta dos teatros de calle: la pieza familiar de circo y teatro gestual Mute de la compañía Orain Bi, que estrenó la plaza entre Mendiko, Lucas Rey y Felix Murga; y El peor espectáculo del mundo de Zanguango, en la calle Frontón. 

Por supuesto, a la noche, tampoco faltó la música. El Txosnagune del parque acogió conciertos con Ziztada eta Erlantz y NOT, seguido de romería con Beranduegi y Dj True Tox; y la plaza Juan Urrutia bailó con la macrorquesta Kripton.  

PROGRAMA PARA JUEVES, 14 DE AGOSTO, DÍA DE LAS CUADRILLAS

10:00 EXPOSICIÓN Y CONCURSO DE PRODUCTOS CASEROS en la plaza Juan Urrutia.

11:00-14:00 En el parque municipal JUEGOS Y TALLERES INFANTILES.

12:00 JUEGO CUADRILLAS.

12:00 Kalejira a cargo de Amurrioko Txistuzaleak

12:30 Animación musical con Trikitixa.

13:00 Triki-poteo con las cuadrillas, punto de encuentro en el kiosco. 

13:30 DEGUSTACIÓN DE SETAS, a cargo de la Sociedad Micológica Arriola, en la zona peatonal de Larrinaga.

13:30 FIESTA DE LA ESPUMA junto a la escultura Guk.

15:00 COMIDA para las CUADRILLAS en el Frontón.

17:00 ROMERIA con AKERBELTZ en el parque.

19:00 En la Parroquia de Santa María OFRENDA a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona de Amurrio.

20:00 GRAN MORCILLADA en la plaza de San Antón. 1,50 €/ bocadillo.

20:00 JOKO música callejera, en el entorno de la plaza San Antón.

21:00-24:00 Espacio de prevención, sensibilización y atención de las violencias machistas, en la zona peatonal de Larrinaga.

22:00 Concierto TANXUGUEIRAS, en la plaza Juan Urrutia. Txosna solidaria https://asfape.org/ 

00:00 Concierto DUPLA, en la plaza Juan Urrutia. Txosna solidaria. https://asfape.org/ 

00:00 CAMPAÑA DE PREVENCION DE RIESGOS DE ALCOHOL Y OTRAS DROGAS en la calle Larrinaga.

02.00 DJ BLESSIVE en el parque.