La Diputación Foral de Álava y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Álava refuerzan en 2025 su compromiso con la empleabilidad y la formación de calidad. Ambas instituciones impulsan un último curso especializado en Organización logística de la PYME

El objetivo es claro: responder a las necesidades reales de las empresas, preparar a personas desempleadas o en búsqueda de mejora profesional, y anticiparse a los desafíos de la transformación digital y sostenible que está viviendo el sector.

Un sector clave para el futuro de Álava

La logística se ha convertido en una palanca de competitividad esencial para las empresas alavesas. Gracias a su ubicación estratégica —en el corazón de Euskadi y conectada con las principales redes de transporte terrestre, marítimo y aéreo—, Álava se consolida como un nodo logístico de referencia en la distribución nacional e internacional de mercancías.

El auge del comercio electrónico, la automatización y la apuesta por modelos más sostenibles están generando una demanda creciente de talento cualificado. Sectores como la automoción, la agroalimentación o la industria avanzada dependen cada vez más de una logística inteligente, digital y eficiente.

Los sectores logístico y exportador están en pleno crecimiento, y cada vez requieren perfiles más preparados Cedida

Última oportunidad de formación: Organización de la Logística en la Pyme

Tras el éxito de las ediciones anteriores, la Cámara de Álava ofrece una última oportunidad dentro de este ciclo formativo: el curso Organización de la Logística en la Pyme. Contract Logistic. Este programa, aún abierto a inscripciones, está dirigido a quienes desean adentrarse en la gestión operativa y estratégica de la logística en pequeñas y medianas empresas.

Durante las sesiones, el alumnado aprenderá a planificar, externalizar y controlar procesos que garanticen la eficiencia y competitividad en un entorno cada vez más exigente.

Impartido por profesionales con amplia experiencia en el sector, el curso combina conocimientos técnicos y herramientas prácticas para optimizar los flujos logísticos, mejorar la toma de decisiones y adaptarse a los nuevos modelos de Contract Logistics que están transformando la cadena de suministro.

Más información e inscripciones: https://www.camaradealava.com/es/curso-de-organizacion-de-la-logistica-en-la-pyme-contract-logistic

Formación alineada con las necesidades del mercado

Los cursos impulsados por la Diputación y la Cámara responden a las nuevas exigencias del mercado laboral con una oferta práctica y adaptada a las demandas del sector:

  • Transporte internacional de mercancías
  • Logistic and Foreign Trade Business English
  • Organización de la logística en la pyme
  • Contract Logistics
  • Gestión de datos y Business Intelligence

Estas formaciones combinan teoría aplicada, herramientas digitales y casos reales, preparando a los participantes para asumir puestos estratégicos en la cadena de suministro. Además de competencias técnicas, se trabajan habilidades transversales como la resolución de problemas, la negociación o el liderazgo, claves en entornos globalizados.

Una apuesta por el empleo y la competitividad de Álava

Con esta iniciativa, la Diputación Foral de Álava y la Cámara de Comercio refuerzan su compromiso con un empleo estable, cualificado y sostenible. La formación en logística no solo abre nuevas oportunidades laborales, sino que impulsa la innovación, fortalece la colaboración público-privada y consolida a Álava como un referente en gestión eficiente y responsable de la cadena de suministro.

Puedes consultar toda nuestra oferta formativa en www.camaradealava.com