Álava pone en valor las áreas recreativas del territorio y anima a la ciudadanía a disfrutarlas este verano
Los parques del caracol se consolidan como puntos de encuentro y ocio sostenible tras las inversiones de mejora ejecutadas en los últimos años en puntos como Bernedo o Espejo
La Diputación Foral de Álava invita a la ciudadanía a redescubrir y disfrutar de las áreas recreativas del Territorio, especialmente en la temporada estival. Con el buen tiempo, estos espacios acondicionados se convierten en un recurso ideal para el ocio al aire libre, el descanso en plena naturaleza y la convivencia en un entorno saludable y sostenible.
Es importante seguir invirtiendo en el medio rural, garantizando que todos los pueblos del territorio tengan espacios de calidad para el ocio al aire libre, especialmente en verano
El compromiso de la institución foral con la conservación, adecuación y mejora de estas zonas verdes se ha traducido en numerosas actuaciones en los últimos años, orientadas tanto a preservar los valores naturales como a garantizar la seguridad, la accesibilidad y la comodidad de las personas usuarias. En este sentido, destacan especialmente las inversiones ejecutadas recientemente en los parques locales de Okón (Bernedo) y Espejo (Gaubea/Valdegovía), así como en otras áreas recreativas del territorio donde se han iniciado nuevas obras de mejora este verano.
Precisamente hoy, la diputada foral de Equilibrio Territorial y Ordenación del Territorio, Laura Pérez Borinaga, ha visitado la localidad de Bernedo para comprobar in situ el resultado de las obras ejecutadas en el área recreativa de Okón.
Queremos que la ciudadanía se sienta orgullosa de ellas, y que las disfrute con responsabilidad”, ha señalado la diputada durante su visita
“Estos espacios son un patrimonio natural y social que debemos cuidar y poner en valor. En lugares como Okón vemos cómo el esfuerzo inversor y el trabajo técnico permiten mejorar la seguridad, la funcionalidad y el atractivo de nuestras áreas recreativas. Queremos que la ciudadanía se sienta orgullosa de ellas, y que las disfrute con responsabilidad”, ha señalado la diputada durante su visita.
Pérez Borinaga ha destacado también la importancia de “seguir invirtiendo en el medio rural, garantizando que todos los pueblos del territorio tengan espacios de calidad para el ocio al aire libre, especialmente en verano”.
Parque Local de Okón: conservación del entorno y seguridad para las personas usuarias
En el área recreativa de Okón, enclavada en un entorno natural de alto valor ambiental, la Diputación ha llevado a cabo un conjunto de intervenciones valoradas en más de 35.000 euros, destinadas a conservar las instalaciones existentes y reforzar su funcionalidad. Entre ellas, destacan:
• Rehabilitación integral de las barbacoas.
• Reparación de barandillas y cartelería.
• Acondicionamiento del área infantil con corteza natural.
• Adecuación del sistema de captación de agua y reconstrucción del muro de la fuente.
• Nuevo vallado superior con integración paisajística.
Espejo: nuevos juegos infantiles y mejora de infraestructuras
En el parque local de Espejo, la inversión supera los 34.400 euros, incluyendo:
• Sustitución y puesta a punto de juegos infantiles.
• Mejora del mobiliario urbano y soleras de hormigón.
• En trámite: adecuación de la pasarela sobre el río Omecillo (más de 39.000 euros), pendiente de autorización de la Confederación Hidrográfica del Ebro.
A estas intervenciones se suman las nuevas actuaciones adjudicadas recientemente, por un importe total de 54.752,50 euros (IVA incluido), que ya están en ejecución en varias áreas recreativas del Territorio. Se trata de reparaciones extraordinarias en infraestructuras como:
• Sorgimendi, Santa Lucía, Fresnedo e Ibernalo: rehabilitación de barbacoas y cierre de seguridad.
• Estíbaliz y Andra Mari: reparación de mesas de madera y bancos de hormigón.
• Bercijana y Estíbaliz: mejora del perímetro de seguridad en zonas infantiles con corteza natural.
• Balcón de Rioja Alavesa: reparación de juegos, mobiliario y peldaños.
• Santa Teodosia, San Pelayo y Marixeca, entre otros puntos: mejoras puntuales en vallados, barandillas, puentes y fuentes.
• Cambio de columnas de columpio en Ibernalo.
• Vallado perimetral en el parque de Estíbaliz.
Estas obras, adjudicadas el pasado 11 de junio, se encuentran en su fase final de realización y forman parte de la estrategia de conservación activa y puesta a punto de los “parques del caracol”, una red esencial para el esparcimiento alavés.
Más de 30 áreas recreativas al servicio del Territorio
Estas intervenciones se enmarcan dentro del mantenimiento y mejora continua de las más de 30 áreas recreativas que gestiona la Diputación Foral de Álava. Estos espacios constituyen una red esencial para el esparcimiento de la ciudadanía y el disfrute del entorno de forma respetuosa y responsable.
La Diputación recuerda que las áreas recreativas están a disposición de toda la población y anima a su uso durante estos meses de verano. En ellas se puede disfrutar de espacios preparados para actividades al aire libre, juegos infantiles, áreas de descanso, barbacoas y, en algunos casos, zonas de baño natural.