Síguenos en redes sociales:

El precio de la vivienda usada se encarece en Euskadi y Vitoria

En Álava incrementa un 3,4% respecto al último año, mientras que en su capital el precio asciende otro 6,6%

El precio de la vivienda usada se encarece en Euskadi y VitoriaDNA

El precio de la vivienda usada en Euskadi ha experimentado un incremento del 10,6% interanual, situando el valor medio del metro cuadrado en 3.227 euros, según el último informe publicado por idealista. En términos trimestrales, el ascenso ha sido del 3,5%, aunque el precio actual todavía se mantiene un 0,9% por debajo del máximo histórico, registrado en abril de 2011.

El precio de la vivienda usada ha crecido en las tres provincias vascas durante los últimos doce meses. Vizcaya lidera el aumento con un 10,8%, seguida de Gipuzkoa (9,9%), que además alcanza su precio más alto desde que idealista tiene registros, y Álava, donde el incremento ha sido del 3,4%.

Gipuzkoa se mantiene como la provincia más cara de la CAV, con un precio medio de 3.900 euros/m², por delante de Vizcaya (3.109 euros/m²) y Álava (2.370 euros/m²).

Subidas en las capitales

Las tres capitales vascas reflejan la misma tendencia alcista. San Sebastián lidera las subidas con un incremento del 11,2%, seguida de Bilbao (10,4%) y Vitoria-Gasteiz (6,6%). San Sebastián se consolida como la ciudad más cara de Euskadi, con un precio medio de 6.071 euros/m². En Bilbao, el metro cuadrado alcanza los 3.646 euros, mientras que en Vitoria se sitúa en 2.727 euros.

El precio del metro cuadrado en Euskadi se sitúa en 3.227 euros, lo que supone una subida trimestral del 3,5%

Para Francisco Iñareta, portavoz de idealista, este aumento de precios “no se había visto ni en los momentos más tensos de la burbuja inmobiliaria”. A su juicio, es el resultado de una “tormenta perfecta” provocada por el déficit estructural en la construcción de vivienda, el crecimiento de nuevos hogares, la crisis del alquiler, la bajada de tipos de interés y el consecuente abaratamiento de la financiación.

“La vivienda usada no es capaz de dar respuesta a una demanda creciente. Las compraventas están disparadas y la oferta apenas aumenta. Las viviendas que salen al mercado se venden en horas y a precios nunca vistos. Tras años de falta de visión estratégica por parte de las administraciones, es imprescindible alcanzar acuerdos que aceleren la construcción de vivienda”, añade Iñareta.

Máximo a nivel estatal

El precio medio de la vivienda usada en España subió un 14% interanual en el segundo trimestre del año, situándose en 2.438 euros/m², un nuevo máximo histórico, según el índice de idealista. En el último trimestre, el incremento ha sido del 5,5%. Todas las comunidades autónomas, salvo Extremadura y Navarra, han registrado subidas. Entre las capitales, solo Girona (-5,5%) y Ourense (-0,3%) han bajado.

14 de las 51 capitales de provincia analizadas por el portal Idealista marcan precios máximos en el pasado mes de junio

Madrid lidera el incremento con un alza del 25%, hasta los 5.642 euros/m², seguida de Valencia (+20,1%), Santander (+19,1%), Oviedo (+18,4%), Palma (+18,4%) y Guadalajara (+17,2%). Barcelona sube un 11,1%, hasta los 4.920 euros/m², mientras que Bilbao crece un 10,4%.