El Grupo municipal de PNV en el Ayuntamiento de Laudio ha vuelto a rechazar públicamente el “incumplimiento sistemático” por parte del equipo de Gobierno de los compromisos presupuestarios adquiridos tanto con la ciudadanía como con el resto de los grupos políticos.

“EH Bildu habla mucho de participación, pero lo cierto es que los proyectos que surgen de esos procesos se están quedando en el cajón. Lo que presenta como capacidad de ahorro no es más que incapacidad para ejecutar. No gastan porque no gestionan"

Maite Cortazar - Concejala de PNV en Laudio

Tal y como ha señalado la concejala jeltzale, Maite Cortazar, que fue la responsable del Área de Relaciones con la Ciudadanía durante la pasada legislatura, “EH Bildu habla mucho de participación, pero lo cierto es que los proyectos que surgen de esos procesos se están quedando en el cajón”.

Desde el PNV han criticado que ni las propuestas recogidas en los presupuestos colaborativos, ni los acuerdos alcanzados para sacar adelante los presupuestos municipales, han sido cumplidos. “Lo que EH Bildu presenta como capacidad de ahorro no es más que incapacidad para ejecutar. No gastan porque la realidad es que no gestionan. Y los primeros en pagar las consecuencias son nuestras vecinas y vecinos”, ha lamentado la edil nacionalista.

Compromisos incumplidos y participación sin resultados

La formación jeltzale ha recordado proyectos clave acordados y comprometidos públicamente que han quedado sin ejecutar: desde las inversiones para el Gazteleku, el comedor para mayores o el plan de mejora de parques infantiles, con una inversión prevista de 140.000 euros, hasta la redacción del proyecto para la plaza Jesús Guridi o el incremento pactado de la partida para talleres culturales. “Acordaron 75.000 euros más para cultura, y el gasto adicional ha sido de apenas 6.700 euros. Pactaron impulsar la redacción del proyecto para Jesús Guridi, y no se ha destinado ni un solo euro”, ha denunciado Cortazar.

Tampoco han tenido desarrollo inversiones prometidas como la adecuación de polígonos industriales, la transformación digital, la sustitución del alumbrado público, la reforma de la antigua residencia, la intervención en la zona del volcán de Latiorro, los baños del rocódromo, el proyecto de cubrir el campo de futbito, el tercer acceso al barrio de Arraño o la rehabilitación del Castillo de Arraño.

"No han hecho nada que no estuviera ya previsto o en marcha gracias al trabajo de la anterior legislatura. Todo lo demás, lo prometido como nuevo, como participado, como transformador... ha quedado en papel mojado"

Maite Cortazar - Concejala de PNV en Llodio

¿Y qué se ha hecho entonces?”, se ha preguntado la concejala. La respuesta es clara: “nada que no estuviera ya previsto o en marcha gracias al trabajo de la anterior legislatura. Solo se han ejecutado los proyectos iniciados por PNV con el alcalde jeltzale Ander Añibarro, como la Plaza de Abastos, el antzoki bautizado como LEKU (Laudioko Ekintza eta Kultur Unea) o la rehabilitación del Palacio Lamuza. Todo lo demás, lo prometido como nuevo, como participado, como transformador... ha quedado en papel mojado. Desde EH Bildu no han presentado ni una sola iniciativa propia ni proyecto en estos dos años que llevamos de mandato. Nada nuevo, nada participativo, nada compartido con la ciudadanía”.

Desde PNV han subrayado que la participación real, la efectiva, brilla por su ausencia: “EH-Bildu monta foros que vende con mucha pompa y boato, abre páginas webs, lanza formularios… pero después ignora las propuestas. Participación es escuchar, acordar y ejecutar. Y eso no lo están haciendo”, ha concluido Maite Cortazar.