Vitoria impulsa el empleo agrario con 270.000 euros en ayudas
El plan favorecerá especialmente a explotaciones que trabajen bajo criterios ecológicos o estén en proceso de transición
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz hizo pública este miércoles una nueva línea de ayudas destinada a fomentar la generación de empleo en el sector de la producción y distribución agraria. La convocatoria, dotada con 270.000 euros, se estructura en tres líneas principales de actuación.
Relacionadas
Álava suma ya casi 6.000 hectáreas de producción ecológica, un 28% más que un año antes
En primer lugar, 70.000 euros se destinarán a la elaboración de un diagnóstico previo sobre la situación de las parcelas agrícolas dentro del término municipal. En segundo lugar, 140.000 euros se emplearán en impulsar la contratación de personas en el sector agroecológico local y la inversión de proyectos agroecológicos. Por último, 60.000 euros se destinarán a la contratación de una persona encargada de la gestión de este programa.
El Consistorio subvencionará contrataciones de al menos tres meses de duración en centros de trabajo ubicados en Vitoria-Gasteiz que desarrollen actividades agrícolas. Serán subvencionables los contratos formalizados entre el 1 de septiembre de 2024 y el 15 de diciembre de 2025.
Prioridad a los modelos ecológicos
La línea de ayudas fue presentada por María Nanclares, concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo, y Ekaitz Díaz de Garaio, concejal del grupo municipal EH Bildu Gasteiz. El objetivo principal es potenciar el sector agrario, con especial atención a aquellas iniciativas que trabajen bajo un modelo de producción ecológica. Las empresas podrán optar a un máximo de tres contrataciones subvencionadas por entidad.
La agricultura ecológica toma el centro de Vitoria
Estas subvenciones, a fondo perdido, también podrán destinarse a actuaciones como la compra de maquinaria o terrenos, la habilitación de instalaciones, el asesoramiento técnico, proyectos de investigación o procesos de digitalización, siempre y cuando se trate de empresas que ya trabajen bajo criterios ecológicos o que estén en proceso de conversión desde un modelo convencional.
El plazo para presentar solicitudes comenzará el 1 de octubre de 2025 y finalizará el 15 de diciembre de 2025. Las solicitudes podrán realizarse a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento o de forma presencial en las Oficinas Técnicas municipales y en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía de la red de centros cívicos.
Temas
Más en Araba
-
Labastida calienta para las fiestas de Las Reliquias
-
Medio centenar de voluntarios participan en la búsqueda de la mujer de 77 años desaparecida en Barrundia
-
La Diputación Foral de Álava aprueba un convenio para agilizar el cobro de seguros agrarios
-
Álava y Burgos renuevan seis convenios de colaboración en el enclave de Treviño