Flix adjudica a Talgo el suministro y el mantenimiento de hasta 65 trenes de alta velocidad europeos por 2.400 millones de euros
El contrato incluye el mantenimiento de todas las unidades durante 15 años
El gigante del transporte con sede en Alemania Flix ha adjudicado a Talgo un contrato valorado en cerca de 2.400 millones de euros para el suministro de hasta 65 trenes europeos de alta velocidad, basados en la plataforma Talgo 230, incluyendo un pedido inicial en firme de 30 unidades por un importe cercano a los 1.060 millones. Estos trenes contarán con accesibilidad total a nivel de andén y un alto nivel de digitalización de sistemas. El contrato incluye también el mantenimiento de todas las unidades durante un periodo de 15 años.
Relacionadas
Talgo pierde 7 millones hasta marzo por los retrasos de fabricación y mayores gastos financieros
El fabricante español ha sido seleccionado tras un proceso competitivo abierto en el que participaron otros constructores ferroviarios de primer nivel a nivel mundial, y después de varios meses de trabajos preparatorios conjuntos entre equipos de ambas compañías para definir las especificaciones del proyecto.
Según el contrato firmado, los trenes Talgo 230 push-pull se suministrarán sin locomotoras (que serán fabricadas por un tercero), y cada unidad estará compuesta por un coche de extremo con cabina de conducción, un número variable de coches intermedios de alta capacidad para pasajeros —incluyendo uno para Personas con Movilidad Reducida (PMR)— y un coche de cola que hará de interfaz con la locomotora.
Los trenes, de ancho internacional, están diseñados para operar en Europa, con configuración inicial para Alemania, Austria, Países Bajos, Dinamarca y Suecia, y una interoperabilidad completa que permitirá operaciones transfronterizas sin interrupciones.
Talgo está deseando trabajar con un gigante del transporte como es Flix. El Talgo 230 es la mejor solución para mejorar la movilidad ferroviaria en toda Europa, en particular en el segmento de viajeros Intercity
Mantenimiento de alta tecnología
Tras un proceso de digitalización de varias décadas, el fabricante con sede en España Talgo ha desarrollado un conjunto de tecnologías y procesos que ayudarán a hacer más eficiente el mantenimiento de la flota de Flix. Esos sistemas inteligentes incluyen el uso de miles de sensores que transmiten de forma remota y en tiempo real hasta 2 gigas de texto plano por tren y por día a la nube. Utilizando modelos de Inteligencia Artificial, el servicio remoto de asistencia de Talgo asegurará la mayor fiabilidad y minimizará el tiempo que los trenes pasan en taller.
El consorcio vasco sigue negociando la entrada en Talgo
El presidente de Talgo, Carlos Palacio, declaró: “Talgo está deseando trabajar con un gigante del transporte como es Flix. El Talgo 230 es la mejor solución para mejorar la movilidad ferroviaria en toda Europa, en particular en el segmento de viajeros Intercity, y estamos orgullosos de que nuestra compañía vaya a contribuir con esta nueva implementación del producto en la persecución del objetivo común de transferir tráficos desde la carretera y el transporte aéreo y de contribuir así a una transición energética rápida y justa”.
El CEO y co-fundador de Flix, André Schwämmlein, afirmó: “Estamos ejecutando una estrategia a largo plazo con FlixTrain y vamos a ampliar significativamente nuestros servicios en los próximos años. Con la gran expansión de nuestra flota de trenes, comenzaremos una nueva era para los viajes ferroviarios en Alemania y Europa. No solo planeamos aumentar nuestra cuota de mercado, sino también ampliar el mercado en su conjunto”.
Con esta decisión estratégica, FlixTrain responde a la creciente demanda de transporte ferroviario rápido y asequible. La compañía utilizará estos nuevos trenes de alta velocidad para aprovechar el enorme potencial del mercado en Alemania y Europa. Se prevé que el mercado de alta velocidad en Alemania crezca un 45% hasta 2030 en comparación con los niveles de 2021.
En toda Europa, el potencial es aún mayor: en 2023 se estimaba en 27.000 millones de euros, con un crecimiento anual esperado del 4 al 5 % [Fuente: Estudio de Mercado de Viajes de Larga Distancia 2023 de OC&C]. Solo en 2024, FlixTrain amplió su oferta en un 40% y registró un fuerte crecimiento en número de pasajeros, consolidando los buenos resultados de 2023.
Acerca de Talgo 230
La Plataforma Talgo 230 se basa en la misma tecnología que ha convertido a los trenes Intercity de la fabricante española en una referencia internacional, y cuenta ya con proyectos en marcha en España, Alemania, Dinamarca y Egipto. Los Talgo 230 son trenes de construcción ligera y alta velocidad que cuentan con sistemas de rodadura independiente y autoguiada que permiten maximizar la capacidad y pueden ser dotados además con sistemas de pendulación natural y/o sistemas de cambio automático de ancho de vía.
Sobre Talgo
Talgo es líder en el diseño, fabricación y mantenimiento de trenes de alta velocidad e intercity, y cuenta con presencia industrial en España, Alemania, Dinamarca, Arabia Saudí, Egipto, Kazajistán, Uzbekistán y Estados Unidos. Reconocida mundialmente por su capacidad de innovación, su tecnología única y distintiva y su fiabilidad, la compañía cuenta con un equipo de más de 3.500 personas en 11 países.
Talgo es el principal proveedor de trenes de alta y muy alta velocidad de Renfe, y el suministrador de trenes para el proyecto "Haramain" entre La Meca y Medina, en Arabia Saudí. Talgo es, además, el fabricante elegido por las empresas estatales de Alemania y Dinamarca para descarbonizar su movilidad con hasta 100 y 16 trenes Talgo 230 Intercity, respectivamente.
Acerca de Flix SE
Flix busca transformar el sector del transporte colectivo ofreciendo soluciones sostenibles y asequibles de movilidad de larga distancia en autobús y tren en más de 40 países y cuatro continentes a través de sus marcas FlixBus, FlixTrain, Kamil Koç y Greyhound.
Gracias a su modelo de negocio ligero en activos y a su plataforma tecnológica innovadora, Flix —fundada en 2013— ha logrado rápidamente una posición de liderazgo en los viajes de larga distancia en autobús en Europa, Norteamérica y Turquía, y está expandiéndose a gran velocidad en Sudamérica e India.
Mientras Flix gestiona comercialmente aspectos como la planificación de red, precios, control de operaciones, marketing y ventas, gestión de calidad y desarrollo de producto con un enfoque basado en datos, son socios locales de confianza quienes se encargan de la operativa diaria. Esta combinación innovadora entre tecnología y transporte de pasajeros tradicional ha convertido a una startup europea en una empresa tecnológica líder en el ámbito del transporte y con expansión global.
En Alemania, FlixTrain ha impulsado la competencia en el transporte ferroviario de larga distancia desde 2018, estableciéndose rápidamente como una alternativa popular. Al igual que FlixBus, su modelo de negocio se basa en la tecnología. Actualmente, FlixTrain conecta directamente unas 50 ciudades, con otras 600 adicionales accesibles a través de cooperación con servicios ferroviarios regionales. FlixTrain opera la primera y mayor red privada de trenes de larga distancia de Alemania, dando acceso a una movilidad sostenible y asequible a un número cada vez mayor de personas.
Temas
Más en Araba
-
Una administración de lotería en Vitoria reparte 50.000 euros en la BonoLoto a un jugador
-
Gasteizko udalbatzak TAOren ordenantza berria onartu du
-
Gasteizko Udalak Herritarren Topaketak abiatuko ditu larunbatean, partaidetza kultura sustatzeko asmoz
-
Zigoitia acoge el primer Concurso de Caballo de Monte de Álava