La población de la comarca de Aiaraldea ha vuelto a atender y con creces la llamada a la colaboración, lanzada el pasado enero desde la asociación de Amigos de la RASD, a fin de recoger alimentos no perecederos y otros productos de primera necesidad que sumar a la Caravana Vasca Solidaria con los campamentos de refugiados saharauis que, este mismo sábado, partirá de la localidad vizcaína de Durango, rumbo al Tindouf en Argelia.
Y es que se han recogido y comprado con las donaciones económicas recibidas un total de 3.380 kilogramos de los diferentes productos habituales que se demandaban (legumbres, azúcar, pasta, latas de bonito, sardinas y arroz, además de compresas), así como pañales para personas adultas destinadas al centro de día de mayores de Bucraa, así como cuadernos grandes de una sola línea para su alumnado de primaria.
La expedición humanitaria vasca de este año sale con un total de 4 trailers, 2 camiones uno de 3 ejes y otro de 2, un autobús, una ambulancia, una furgoneta, y 1 vehículo todo terreno, con en torno a 120 toneladas de alimentos
Recogida especial esta última, que partió de Laudio Ikastola, fiel a su proyecto de colaboración con el pueblo o daira de Bucraa (situada en la wilaya de El Aaiún y hermanada con Laudio desde hace varias décadas), que recientemente se ha visto reforzado por el viaje solidario que hicieron 18 de sus alumnos y alumnas de segundo de Bachiller. Y es que éstos jóvenes ayudaron a construir la huerta del centro de día de la tercera edad, en la que se cuida y alimenta a personas mayores, donde dedicaron tres días al pintado de la pared que la encierra y pudieron vivir el momento de inauguración de la nueva infraestructura, así como conocer el hospital de Rabuni, la escuela de primaria de Bucraa, el Museo Nacional de la Resistencia o las dunas, aprendiendo la importancia de la solidaridad.
Agradecimientos
Desde la asociación de Amigas de la RASD de Aiaraldea, quieren agradecer a todas aquellas personas que han colaborado y aportado su granito de arena, a través de la recogida de alimentos o donación económica, para que esta caravana una vez más sea posible. En concreto, la expedición humanitaria vasca de este año sale con un total de 4 trailers, 2 camiones uno de 3 ejes y otro de 2, un autobús, una ambulancia, una furgoneta, y 1 vehículo todo terreno, con en torno a 120 toneladas de alimentos. Los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf en Argelia, a donde se dirigen, atraviesan un contexto de grave crisis humanitaria desde hace casi 50 años, que se ha visto agravada por las inundaciones sufridas en septiembre de 2024, sin olvidar las consecuencias de la guerra, la inflación y la crisis sanitaria que afecta a la población.