Las personas amantes de las aves encontrarán una amplia oferta de ocio y disfrute esta primavera en varios de los Parques Naturales alaveses, que hacen coincidir los meses de mayor actividad ornitológica con actividades para toda la familia. De hecho, tras la salida para buscar al picamaderos negro en Aizkorri-Aratz, que se llevó a cabo el pasado día 12 de abril, aún quedan en agenda desde un taller de identificación de cantos de aves, también en Aizkorri-Aratz, el próximo 3 de mayo; así como dos charlas sobre migración de aves, que se enmarcan en el 75 aniversario del grupo de anillamiento de Aranzadi, y tendrán lugar en Gorbeia, el 1 de junio, y en Izki, el 8 de junio. 

No obstante, las aves no serán los únicos seres alados protagonistas de la agenda primaveral de nuestros parques naturales, ya que también habrá ocasión para conocer a las especies de mariposas que las habitan. En concreto, dos actividades se centrarán en las diurnas (una en Valderejo el 25 de mayo y otra en Aizkorri, que tendrá lugar en Aratz el 8 de junio); mientras que de las nocturnas se encargarán el 24 de mayo en Gorbeia y el 7 de junio en Izki.

Cultura y costumbres 

Con todo, la cultura y las costumbres también forman parte de la esencia misma de los Parques naturales y, por ello, se han programado otras cuatro actividades relacionadas con profesiones y saberes tradicionales. 

De esta forma, en Gorbeia, el 10 de mayo los visitantes al Parque Natural tendrán la posibilidad de practicar el hilado tradicional de lana; en Aizkorri-Aratz se pondrá la atención en los usos de las plantas medicinales, el 15 de junio; y, en Izki, el 24 de mayo y el 14 de junio, tendrán lugar dos salidas para conocer los paisajes mineros de la comarca de Montaña Alavesa. 

De hecho, está en puertas de concluir el itinerario interpretativo que, con un trazado de 39 kilómetros, ofrecerá una visión amplia y atractiva de estos paisajes y su contexto geológico, natural y socioeconómico. Una vistosa ruta que unirá los centros de interpretación de Antoñana y el del Parque Natural de Izki en Korres con el futuro Centro de la estación del antiguo ferrocarril Vasco-Navarro en Atauri.

Asimismo, no puede faltar en la agenda una actividad astronómica en Izki. En este caso será el 8 de junio con una observación solar. Para tomar parte en cualquiera de las actividades del programa -que también ha dado la oportunidad de conocer a la comunidad de anfibios, con unas visitas nocturnas a las charcas de Gorbeia, aprovechando la temporada de lluvias de abril- es necesario realizar inscripción previa a través de las web de los Parques Naturales de Valderejo, Gorbeia, Izki o Aizkorri-Aratz.