Síguenos en redes sociales:

El PSE reclama la retirada de un "vestigio franquista" en Baños de Ebro

Ugen al Gobierno local del PP a retirarlo del edificio municipal en el que se encuentra y a cumplir la Ley

El PSE reclama la retirada de un "vestigio franquista" en Baños de EbroArchivo DNA

El PSE-EE deRioja Alavesaha denunciado la existencia de un "vestigio franquista" en un edificio público en Baños de Ebro, localidad alavesa gobernada por el PP, partido al que ha reclamado que, en cumplimiento de la legislación vigente, inicie las acciones para la supresión y retirada de esta simbología.

Fruto de la colaboración ciudadana, la Agrupación Socialista de Rioja Alavesa ha tenido conocimiento de la existencia, grabado en piedra en el dintel de la ventana de un edificio municipal, del lema franquista 'Caídos por Dios y por España'.

A la mayor brevedad

El PSE ha denunciado, a través de un comunicado, que en este edificio, utilizado para la prestación de servicios municipales, "es visible este vestigio del autoritarismo franquista, contrario a la Ley 20/2022 de 19 de octubre, de Memoria Democrática".

El secretario general de la Agrupación Socialista de Rioja Alavesa, Aretx Vallejo, ha reclamado la retirada de esta "reminiscencia franquista". "Esperamos que el Ayuntamiento de Baños de Ebro, gobernado por el PP, actúe en cumplimiento de la legislación vigente e inicie, a la mayor brevedad posible, las acciones para la supresión y retirada de esta simbología franquista en su municipio", ha manifestado.

La Agrupación Socialista de Rioja Alavesa ha agradecido la colaboración ciudadana en la localización de este y otros elementos franquistas en la comarca. Vallejo ha destacado la importancia de la colaboración ciudadana para localizar "estos recuerdos deleznables de un pasado de persecución, represión y desprecio a la convivencia democrática".

Además, ha animado a participar en las diferentes actuaciones --inauguración de monolitos, actos de homenaje a las personas perseguidas y asesinadas, o publicación de libros-- para la recuperación de la memoria democrática, "por justicia, reparación a las víctimas y a sus familiares y condena del franquismo".