Más de 375.000 euros forales para turismo y organizar eventos
La partida se ejecutará a través de una convocatoria de ayudas dirigida a cuadrillas y ayuntamientos
El Departamento de Empleo, Comercio y Turismo va a destinar este año más de 375.000 euros a promocionar los recursos turísticos de Álava a través de una convocatoria dirigida a ayuntamientos y cuadrillas del territorio histórico.
Relacionadas
El objetivo es poner en manos de las entidades locales de herramientas para dar a conocer sus atractivos turísticos y organizar eventos que generen actividad y atraigan visitantes. El fin último es consolidar la provincia como un destino de calidad, sostenible y accesible.
“Priorizamos a través de las bases de esta convocatoria la organización de eventos y actividades de calidad con capacidad para generar visitas y pernoctaciones, los proyectos innovadores y aquellos que contribuyan a desestacionalizar la ocupación a lo largo de todo el año”, explica la teniente de diputada general, Cristina González.
Aprobación en Consejo de Gobierno
El Consejo de Gobierno Foral aprobará la próxima semana esta línea de ayudas dotada con 375.137 euros dirigidas a cuadrillas y ayuntamientos con punto de información turística. La convocatoria financia acciones e iniciativas en cuatro áreas principales.
La primera de ellas hará referencia a la promoción turística con estrategias de promoción; publicidad online y off line; a la elaboración de material promocional; a reportajes fotográficos y audiovisuales de recursos turísticos; a viajes de familiarización turística (fam-trips, blog-trips y press-trips) para difundir destino; y a diseño y actualización páginas web turísticas.
La segunda hace referencia a eventos y servicios, como la organización, promoción y comercialización de eventos turísticos y/o productos turísticos con capacidad de atraer visitantes; y oferta de visitas guiadas a recursos turísticos.
La tercera línea atiende a turismo sostenible, basada en el asesoramiento externo para implantación de códigos éticos de Euskadi en materia turística; y planes de manejo ambientales y/o modelos de gestión inteligentes y/o sostenibles.
Por último, la cuarta línea hará frente a los gastos ordinarios de oficinas de turismo y centros de interpretación.
Además, en el caso de las cuadrillas, se financia la asistencia a ferias de turismo nacionales y presentaciones de destino.
Hasta el 80%
La ayuda foral asciende hasta el 80% del presupuesto subvencionable, con un límite de 55.000 euros en el caso de las cuadrillas y de 22.500 euros en el caso de los ayuntamientos con una población superior a 20.000 habitantes y de 15.000 euros en el resto.
El plazo de presentación de solicitudes se abrirá próximamente tras su publicación en el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava (BOTHA), y finalizará el 11 de abril de 2025.
Sobre el particular, Cristina González explica que “queremos reforzar de esta forma las herramientas de promoción turística de que disponen cuadrillas y ayuntamientos y, sobre todo, mejorar la calidad de la oferta, las actividades y el servicio que prestamos a quienes nos visitan para disfrutar de su tiempo de ocio y hacer negocios. Con este programa buscamos fomentar que la oferta turística se extienda a todas las comarcas contribuyendo a que el turismo y sus beneficios en términos de actividad económica y empleo se reparta en todo el territorio”.
Temas
Más en Araba
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
Dos murales participativos dan color a los parques alaveses de Gorbeia e Izki
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%