“Mientras una mujer paseaba por la calle, un hombre la seguía masturbándose”. Este es el nuevo caso de agresión machista que se ha dado en el municipio de Amurrio y, en cuya repulsa, la Red de Mujeres local ha convocado este martes una movilización en la plaza Juan Urrutia, otra más, para mostrar el hartazgo generalizado que siente el colectivo femenino hacia la sexualización de sus cuerpos, de ser vistas como objetos sexuales y de tener que acostumbrarse a vivir este tipo de situaciones cada vez que salen a la calle.
“La violencia machista condiciona las vidas de las mujeres a través del acoso sexual y la intimidación”, han esgrimido, al tiempo que criticado “la pasividad de las instituciones y la complicidad de la sociedad”, por lo que han hecho un llamamiento a la autodefensa feminista.
Junto a ellas, también el Ayuntamiento ha manifestado no solo su rechazo a la agresión, sino su apoyo y cercanía hacia la víctima y su entorno, “poniendo a su disposición los recursos psicológicos, jurídicos, sanitarios, de protección y de acogida que requiera y garantizando que cuenta con toda la información que afecta a sus intereses”, han subrayado.
De hecho, desde el momento que tuvo noticia del caso, activó el Protocolo por el que se coordina la respuesta institucional ante cualquier caso de violencia machista y la atención a la víctima y su entorno; y así piensa continuar: “impulsando medidas dirigidas a que las entidades municipales y la ciudadanía en general respondan de manera inmediata y contundente a cualquier agresión machista, se atienda de manera prioritaria a la víctima, se desarrollen actuaciones preventivas para dotar a las mujeres y personas LGTBIQA+ de instrumentos que les permitan hacer frente a la violencia y a no permitir la impunidad social de los agresores”, ha enumerado el alcalde, Txerra Molinuevo, presente en el acto.