Síguenos en redes sociales:

Los precios subieron un 3,1% en Álava en 2024

Es el territorio de la CAV con menor incremento, pero aún así supera en tres décimas la media del Estado

Los precios subieron un 3,1% en Álava en 2024Efe

Electricidad, gas y combustibles, tabaco y bebidas alcohólicas son los grupos de productos que más incrementaron su precio en 2024 en Álava, que concluyó el año con un IPC del 3,1%, tras incrementarse cinco décimas en diciembre, por debajo de la media de la CAV, según los datos hechos públicos por el INE.

De hecho, Araba es el territorio histórico con la tasa más contenida, lo que no impide que se sitúe tres décimas por encima de la media del Estado.

Especialmente relevante es el hecho de que los alimentos hayan incrementado su precio a lo largo de 2024 un 2,1%, seis décimas más que la media del Estado aunque 1,2 puntos menos que en la media de la CAV.

El año comenzó con una subida de casi dos puntos en el precio de los alimentos y aunque los meses de verano encadenaron bajadas, el repunte superior a un punto en octubre ha sido ya imposible de compensar. Tal es así que en diciembre, ya coincidiendo con las fiestas navideñas, el coste de la cesta de la compra registró una subida de tres décimas.

El grupo de vestido también ha incrementado su precio un 3,8% a lo largo del año pasado, una subida particularmente acusada en el último trimestre. Este aumento duplica de largo el registrado en la media de Euskadi, que se quedó en el 1,5%

Energía, el producto más inflacionista

Ahora bien, el mayor incremento de precios se registra en la electricidad, gas y otros combustibles, alcanzando el 14,8%, dos décimas por debajo de la media de Euskadi y arrastrando fundamentalmente la subida de más de ocho puntos que se anotó en enero pasado.

Variación anual de precios en Álava

  • Alimentos: + 2,1%
  • Bebidas no alcohólicas: +4,2%
  • Bebidas alcohólicas: +6,4%
  • Tabaco: +7,7%
  • Vestido: +3,8%
  • Calzado y sus reparaciones: +0,6%
  • Electricidad, gas y otros combustibles: 14,8%
  • Paquetes turísticos: +12,4%

El tabaco, con una subida del 7,7% y las bebidas alcohólicas, que se encarecieron un 6,4% –1,3 puntos por debajo de la media de la CAV– son otros de los principales productos más inflacionistas en el territorio el año pasado. A ellos se suman los paquetes turísticos, que registraron una subida del 12,4%, con un repunte muy acusado registrado en diciembre de 17,5 puntos. 

Pocos epígrafes han dado un respiro al bolsillo de los alaveses en el año recién concluido. El principal, el que engloba equipos de telefonía y fax, con un descenso en 2024 del 9,7%, seguido por el de equipos audiovisuales, fotográficos y de procesamiento de información, que se abarataron un 5%