Laudio destina 88.600 euros a su tejido asociativo
Se trata de ayudas que promueven la “cohesión social del pueblo"
El Ayuntamiento de Laudio, en la recta final del año, ha aprobado sendos paquetes de ayudas a su tejido asociativo, de cara a dar mejor cobertura al movimiento vecinal. En concreto, a través del área de Cohesión Social, ha destinado un total de 70.365 euros a apoyar la labor de 15 asociaciones que han venido desarrollando distintos proyectos de ámbito social y educacional durante este año, y con los que busca que las entidades locales dinamicen y contribuyan al desarrollo de programas y actividades que trabajan por la inclusión social y la lucha contra la vulnerabilidad en el ámbito asistencial, educativo y social del municipio.
Laudio licita el censo de las instalaciones con amianto
Cohesión social
Es decir, se trata de ayudas “que creemos promueven la cohesión social del pueblo”, señala el concejal del área, Aitor Fernández de Pinedo.
Así las cosas, a las asociaciones que desarrollan actividades en materia de inclusión social y/o voluntariado se les concederá una subvención de 26.190,45 euros en total, que se repartirá de la siguiente manera entre los colectivos implicados: Cáritas (8.000 euros), Esclerosis (1.425 euros), Apdema (2.065 euros), Kirikiño (6.700,45 euros) y Eginaren Eginez (8.000 euros).
Laudio impulsa seis proyectos en favor de la economía local
Asimismo, los colectivos que lideran actividades socioculturales entre las personas mayores de la localidad –en concreto, los centros de jubilados Santa Ana y Sant Roketzar-–recibirán 4.986,81 euros y 13.008,54 euros, respectivamente; mientras que a las asociaciones que impulsan actividades en materia de educación, Kirikino Atseden Taldea, Margotu Elkartea y Laudio Ikastola Scoop, se les otorgarán 4.000 euros, 1.000 euros y 2.460 euros, respectivamente.
De igual forma, a las AMPAS que organizan actividades en el municipio se les concederán otros 18.719,80 euros: 2.615 euros a Laudio Ikastolako Umezale Guraso Elkartea, 5.000 euros a Apa Jesuri Lateorro, 1.585 euros a AMPA Lamuza, 4.519,30 a Apa Gallarraga y otros 5.000 euros a AMPA La Milagrosa.
Igualdad
Por su parte, el área municipal de Políticas Transversales, a través del servicio de Gobernanza Feminista, ha aprobado conceder otra ayuda económica de 18.600 a repartir entre las seis entidades que durante este año han trabajado y organizado distintas actividades en Laudio promoviendo y favoreciendo la igualdad de mujeres y hombres.
Así, Aiaraldea Kooperatiba Elkartea recibirá 4.295,41 euros; Bilgune Feminista Emakumeon Elkartea, 3.500 euros; Aretako Talde Kulturala K.I.K.E, 2.500 euros; la Asociación Cultural de Promoción de la Mujer Solastiar, 2.179,31 euros; el Club Deportivo Altzarrate, 2.945 euros; y Bor-bor Aiaraldeko Feminismo Elkartea (3.180,28 euros).
“A través de este paquete de ayudas buscamos reforzar y garantizar que las asociaciones tengan recursos para continuar con su labor de cara al fomento del feminismo”, resalta la concejala del área, Nagore Gomara.
Por otro lado, el Consistorio recuerda que desde el día 1 entrarán en vigor las nuevas ordenanzas fiscales.
Temas
Más en Araba
-
Segunda marea azul en Laudio contra el cáncer de mama metastásico
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
Dos murales participativos dan color a los parques alaveses de Gorbeia e Izki
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"