Los diferentes clubes deportivos de Amurrio han firmado un manifiesto enfocado en el bienestar integral de sus deportistas, en el que se comprometen con el programa ¿A qué juegas? que presentó en noviembre el Ayuntamiento, en un intento de poner freno al preocupante aumento del juego patológico que se está registrando entre jóvenes deportistas, urgiendo a la colaboración para prevenir problemas de adicciones, tanto comportamentales como de sustancias, que puedan comprometer su bienestar y su futuro.

El citado manifiesto destaca el papel positivo del deporte en la vida de quienes lo practican regularmente, resaltando cómo contribuye a la regulación emocional, el fortalecimiento de los lazos sociales, la superación de la frustración, el aumento de la autoestima, el refuerzo físico y la promoción de hábitos de vida saludables.

Los diferentes clubes deportivos de Amurrio han firmado un manifiesto enfocado en el bienestar integral de sus deportistas, en el que se comprometen con el programa ¿A qué juegas? que presentó en noviembre el Ayuntamiento Cedida

El programa va dirigido especialmente a deportistas no profesionales del municipio, con un enfoque particular en jóvenes a partir de los 16 años, y se esta abordando por fases.

En una primera, tuvieron lugar reuniones con las áreas municipales de Deportes y Salud, así como con los clubes deportivos de la localidad, con el fin de establecer las bases de colaboración.

En la segunda, se han distribuido cuestionarios de comportamiento para analizar el riesgo de problemas relacionados con las adicciones, tanto en lo que respecta a las apuestas deportivas como al consumo de sustancias en general.

Y finalmente, en una tercera fase, se ha querido difundir el programa a través de medios de comunicación y redes sociales, junto con la organización de un concurso de carteles y logotipos que representen los objetivos del programa.

Entre las actividades complementarias destacan talleres de formación dirigidos específicamente a deportistas, entrenadores y familias de menores, así como un taller educativo sobre Juego Patológico destinado a estudiantes de cuarto de la ESO. Además, hay previsto organizar una actividad comunitaria de carácter lúdico que abordará la temática del juego patológico.