Síguenos en redes sociales:

La Diputación de Álava encara una recta final de 2024 marcada por las negociaciones políticas

Ramiro González se muestra "optimista" ante las inminentes conversaciones en torno a los Presupuestos de 2025 y la reforma fiscal e insiste en que pactará "con las formaciones que quieran llegar a un acuerdo"

La Diputación de Álava encara una recta final de 2024 marcada por las negociaciones políticasAlex Larretxi

Álava encara ya la recta final de un ejercicio que en el ámbito foral estará marcado por la negociación de los Presupuestos de 2025 y de las modificaciones tributarias que la Diputación, junto a sus homólogas vizcaína y guipuzcoana, va a presentar próximamente.

Dos frentes abiertos para un Gobierno foral que volverá a necesitar el apoyo de al menos un grupo de la oposición para lograr la mayoría en las Juntas Generales y ante los que el diputado general se ha mostrado “optimista” este martes.

“Creo que vamos a tener modificaciones tributarias acordadas y presupuesto para 2025, sobre todo porque la sociedad premia los acuerdos, la gobernabilidad y la estabilidad. Y de esto somos conscientes quienes gobernamos y quienes están en la oposición”, ha razonado Ramiro González tras la reunión semanal de su Consejo de Gobierno.

¿Pero con quién buscará dichos acuerdos? El líder foral ha sugerido que la geometría variable seguirá jugando un papel central en los acuerdos que se fragüen en la Cámara foral, también en todo lo referido a los "grandes retos" que a medio y largo plazo aguardan al territorio, como el despliegue de las energías renovables.

"Yo miro al frente"

“A mí se me suele instar a que mire a un lado o mire al otro. Yo miro al frente, a los problemas del territorio y a las necesidades del territorio”, ha apuntado González, antes de insistir en que esos pactos llegarán “con las formaciones políticas que quieran llegar a un acuerdo”.  

Consumada la prórroga de los Presupuestos de 2023, el Gobierno PNV-PSE pactó con el PP una norma foral complementaria a las Cuentas que permitió incrementar los recursos forales en casi 10 millones de euros para este ejercicio.

David Rodríguez (Elkarrekin) charla con Iñaki Oyarzabal (PP).

También con Elkarrekin

Sin embargo, el otro gran acuerdo alcanzado en lo que va de legislatura con la oposición para la implantación del Impuesto a las Grandes Fortunas se produjo con Elkarrekin Araba.

“Creo que hay una situación política en este momento que debe permitir acuerdos en ambas cuestiones, y yo soy optimista respecto a estos acuerdos”, ha subrayado el líder foral.