La Diputación creará 225 plazas residenciales y nuevos recursos
Serán para mayores, personas con discapacidad, en exclusión, con enfermedad mental y víctimas de violencia machista
El diputado general anunció ayer que la institución foral creará 225 plazas residenciales, ocupacionales y de centros de día para personas mayores, con discapacidad, enfermedad mental, en situación de exclusión social y víctimas de violencia machista. Otra medida es el nuevo procedimiento para agilizar las valoraciones y reducir por debajo de los 6 meses los tiempos de espera medio para las de discapacidad y mantener por debajo de los 3 meses las de dependencia.
Ramiro González destacó que se persigue, en el ámbito de los cuidados, “el impulso de nuevas formas de cuidar, volcadas en las necesidades de las personas cuidadas y las personas cuidadoras”.
SAD
Enumeró además algunos de los proyectos del último año, como el refuerzo en la intensidad del Servicio de Ayuda a Domicilio, el incremento de las cuantías de las prestaciones económicas de dependencia, la creación de un nuevo centro de día para personas con trastorno del espectro autista, la puesta en marcha de Tximeletak Zentroa para mujeres víctimas de violencia sexual y de un nuevo centro residencial de media estancia (Carme 2) para víctimas de violencia de género, y el acuerdo de convenio colectivo en Indesa.
Tximeletak Zentroa atiende a 22 víctimas de violencia sexual en su primer mes en actividad en Álava
Muchas iniciativas tendrán continuidad en los próximos 12 meses, aseguró, con la apertura de numerosos recursos, entre otros, el nuevo centro Lakondoa y otro situado en Laudio para personas con discapacidad intelectual, un segundo centro de atención inmediata (CAI 2) para víctimas de violencia machista, la Oficina de Vida Independiente para personas con discapacidad, y la transformación de Abegia en un nuevo recurso para personas en exclusión social.
Álava suma 37 nuevas plazas para discapacidad
Envejecimiento
También reabrirá la residencia para personas mayores Samaniego tras su reforma integral y se licitará la redacción del proyecto, construcción y gestión de la nueva residencia en Salburua, al tiempo que comenzarán las primeras actividades del nuevo Centro de Investigación en Envejecimiento de personas con discapacidad intelectual.
Avanzan las obras de la residencia de Samaniego, con una inversión de siete millones
Temas
Más en Araba
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide