Se buscan figurantes para el rodaje del cortometraje 'On' en Ubide
El equipo está formado por profesionales como el clarinetista y productor musical Igor Urruchi, la cantante y emprendedora gasteiztarra Zuriñe Hidalgo y el bailarín y coreógrafo Natxo Montero, entre otros
El bailarín y coreógrafo Natxo Montero y la profesora de yoga y artista independiente Sonia Miguel se han unido para crear el cortometraje 'On', para el que se buscan figurantes de cara al rodaje que se realizará el 13 de octubre en la localidad vizcaína de Ubide, a 25 minutos en coche de Vitoria.
Murgia y Vitoria acogen el rodaje del cortometraje ‘Lo que no se ve’
En un comunicado, han explicado que el proyecto aúna diferentes disciplinas como la danza, el yoga, la poesía, la música y el videoarte, para crear "una obra que pretende ser una propuesta artística crítica con el individualismo de una sociedad cada vez más dividida".
Los únicos requisitos para participar como figurante en este proyecto son vestir de blanco y sentarse en una posición de meditación durante la grabación
Esta obra aboga por el aprendizaje, a través de diferentes formas de expresión artística al alcance de todos, como camino hacia el bienestar mediante la activación social y la participación.
El equipo está formado por profesionales como el clarinetista y productor musical Igor Urruchi, la cantante y emprendedora gasteiztarra Zuriñe Hidalgo y el bailarín y coreógrafo Natxo Montero, entre otros. También se abre a la participación de personas interesadas en colaborar en la propuesta.
Sus impulsores han apostado porque "los proyectos de creación artística comunitaria contribuyan al desarrollo personal, social y cultural". Los interesados en participar como figurante en el rodaje pueden ponerse en contacto con el equipo a través de la web tatrak.org.
Requisitos
Los únicos requisitos para participar como figurante en este proyecto son vestir de blanco y sentarse en una posición de meditación durante la grabación.
Tatrak
La productora de esta producción es la vitoriana Tatrak. Tatrak es una asociación cultural creada para ofrecer a distintos colectivos (fundaciones, asociaciones, empresas, organizaciones, ayuntamientos, museos, colegios...) soluciones eficaces para el bienestar de las personas, mediante proyectos específicos, que combinan: el trabajo corporal, la expresión artística y los audiovisuales.
Temas
Más en Araba
-
Maider Etxebarria avisa a los agresores machistas de que tienen enfrente a la sociedad
-
Un total de 94 personas se benefician de las ayudas del Cheque Autónomo 2024
-
El futuro hangar de DHL para la reparación de sus aeronaves en Foronda se prevé que esté listo en 2027 para "acompasarse" con las prácticas del "pionero" ciclo de FP de Egibide
-
Las piscinas de Mendizorroza y Gamarra abrirán el 23 de mayo