Síguenos en redes sociales:

Amurrio presenta sus fiestas

Se han programado más de un centenar de actividades con teatro, música, deporte y eventos populares

Amurrio presenta sus fiestasAraceli Oiarzabal

En menos de dos semanas, Amurrio dará comienzo a sus fiestas patronales de Nuestra Señora y San Roque, y ya está todo preparado para la llegada de Iguarrako. “Seis días de fiestas que cuentan con un amplio programa. Más de cien actividades para todos los gustos y edades, que garantizan el buen ambiente y disfrute en el municipio, ya que –del 12 al 17 de agosto– grandes y pequeños podrán disfrutar de la mejor música y teatro de calle, actividades deportivas, el tradicional concurso de carrozas y los certámenes gastronómicos, entre otros”, han destacado en su presentación este lunes el alcalde y la concejal de Fiestas, Txerra Molinuevo y Naiara Barallobre.

En imágenes: Iguarrako descorcha la fiesta en AmurrioJorge Muñoz

60

Ambos acudieron acompañados de la técnica del área y varios representantes de los clubes deportivos locales que, por tercer año, sacarán adelante la txosna solidaria en la plaza Juan Urrutia durante los conciertos que mayor afluencia de público esperan, y cuya recaudación estará destinada a la asociación Hodeilargi de Ugao-Miraballes en su lucha contra la enfermedad de Batten

No obstante, ya desde el sábado 10 –como adelantó DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA– el txosnagune del parque levantará la persiana; y el domingo 11 se desarrollará el concurso de marmitako y el tradicional partido de fútbol y, como novedad, habrá juegos acuáticos y cine de verano en las piscinas municipales. 

Por lo que respecta a la jornada del txupinazo del lunes 12, al medio día habrá una Elektrotxaranga para, después de la presentación de las cuadrillas, animar el poteo previo a la comida. El pregón, de la mano de Raisa Alava, será a las 18.00 horas e Iguarrako llegará una hora después, tras el lanzamiento del txupinazo.

Oferta unificada

Las actuaciones musicales son parte fundamental en el programa que, por primera vez, ha aunado la oferta del txosnagune del parque. Así, la población encontrará en el libreto editado toda la programación unificada. En lo musical destacan los conciertos de Street light, Oxabi y DJ Varro el 12 de agosto; Sembrando Kaos, Etxepe, Biziraun Erromeria y DJ Desi ta presi el 13 de agosto, y Puro Relajo, Jotake Erromeria, ETS y DJ Blessive el 14 de agosto. La romería Beranduegi será la protagonista el 15 de agosto y el grupo Mi Gran Noche y la romería Akerbeltz lo serán el día de San Roque. La romería Kresala pondrá fin a las fiestas el día 17.

Además, continuando en la línea de la transformación social que tiene como faro el Consistorio, además de la ya citada txosna solidaria, “las barracas tendrán una hora respetuosa con la diversidad funcional, todos los días de 17.30 a 18.30 horas, durante la cual no habrá música ni luces potentes que pueden interferir en hipersensibilidades sensoriales”, ha explicado el regidor.

Asimismo, en fiestas se dispondrá de diversos recursos para combatir la violencia y las agresiones machistas. Habrá un teléfono de información disponible las 24 horas para reportar agresiones, así como cartelería y el Puntu Morea o Stand antiagresiones el 10, 12, 13, 14, 15 y 16 de agosto.

Novedades

El día 14, día de las Cuadrillas, “contaremos a las 17.00 horas con una novedosa bajada de goitibeherak, en una prueba englobada dentro del calendario oficial de la Euskal Kopa y en la que, además, se celebrará la primera copa entre cuadrillas”, ha aclarado Molinuevo.

En la cita, que se desarrollará desde las inmediaciones de Aresketa Ikastola hasta el centro urbano, participarán dos miembros por cada una de las seis cuadrillas de fiestas. 

Ese mismo día, a las 19.00 horas, habrá partido de fútbol del Bilbao Athletic contra el Deportivo Alavés B, y la tradicional morcillada estará amenizada por la batukada Kolpez blai.

El día 15 (festividad de la patrona), llegará otra de las novedades: un encuentro de gigantes, en el que se contará con 16 parejas que animarán el mediodía y el poteo previo a la comida del día grande. A la tarde, la tradicional exhibición de euskaldantzak de la mano de Aiara Dantza Taldea dará paso a un dantza plaza con Patxi Perez. 

Asimismo, la novedad de la última jornada festiva (17 de agosto) llegará de mano de un campeonato de enduro en las campas de Bañuetaibar y, de forma previa, a la subida de Iguarrako, llegará el espectáculo de Albina Stardust & Divina Comedia. Además, el programa cuenta con una oferta de teatro de calle que, por primera vez, se celebrará en la plaza comprendida entre las calles Mendiko, Lucas rey y Félix murga, “para utilizar este céntrico y adecuado espacio y descentralizar la oferta de las fiestas municipales”, apostillaron.