Puede haber un desencadenante o no. Que un día tu vida esté bien y al siguiente no sepas por qué has perdido las ganas de todo, no disfrutas de nada y el cansancio o la ansiedad te abruman. Detectar las primeras señales y poner remedio es fundamental para aliviar la depresión. Marta González Pescador, psicóloga clínica de PsicoLan, explica las claves para aliviar este trastorno mental.

¿Qué es la depresión y cuáles son los síntomas más comunes?

En palabras del profesor Cano Vindel, en la depresión encontramos un estado de ánimo bajo, con sentimiento de tristeza profunda. Es un sentimiento natural ante una pérdida, un proceso de duelo. Nos ayuda a parar, aislarnos y reflexionar, a elaborar el dolor y reestructurar nuestra realidad con lo que hemos perdido. También a conseguir apoyo social. Deja de ser adaptativa si se prolonga excesivamente y nos aboca a la pérdida de nuestro funcionamiento diario

¿Cómo se puede mejorar el bienestar psicológico de una persona que sufre de depresión ?

Lo principal es mantener una rutina activa y saludable, con un patrón de hábitos básicos saludable (comida, sueño, ejercicio físico y relaciones), que contribuye a mantener nuestra salud desde la base. A veces pequeños ajustes en estos hábitos producen efecto significativo en la mejoría del bienestar. Se recomienda un patrón horario diario ajustado a la actividad laboral, rompiéndolo con flexibilidad durante el fin de semana y tiempos de descanso

El entorno social y familiar es importante para la persona que sufre depresión Orbon Alija - Getty Images

El ejercicio físico es importante.

Es importante para todo, y aún más en esta situación. Es saludable empezar la mañana realizando ejercicio al aire libre, nos ayuda al despertar corporal y, al entrar en contacto con la luz matinal, se ajusta nuestro reloj interior. El médico Eduard Estivill afirma que el secreto de la longevidad de los japoneses está en que muchos practican el “radio taiso”, una tabla de ejercicios de calentamiento. Ir o volver del trabajo andando una parte del recorrido puede cumplir esta función.

El entorno social hace mucho. ¿Hace falta más apoyo social y menos mitos sobre salud mental?

Uno de los errores más frecuentes con la persona que sufre desánimo profundo es reforzarle la idea de “si no pones de tu parte, no vas a salir, ni te podemos ayudar”. El contacto y apoyo social son fuentes de estímulo y ánimo. Pero para que funcione como tal hay que preguntar a la persona, aclarar qué necesita y cómo quiere que actuemos

La alimentación también jugará un papel importante.

Por supuesto. Las rutinas y la calidad de la alimentación inciden también de forma decisiva en la salud y la energía del cuerpo, en el rendimiento intelectual y en el ánimo. Como dice el viejo proverbio chino hay que “desayunar como un rey, almorzar como un príncipe y cenar como un mendigo”. 

"Es importante mantener una rutina activa y saludable, con patrón de hábitos básicos saludable: comida, sueño, ejercicio físico y relaciones"

¿Cuándo es el momento de pedir ayuda a un profesional de la salud mental?

Si notas que la emoción de tristeza y los síntomas de desánimo permanecen, a pesar de los intentos de cambiarlo tú y del apoyo de las personas de tu entorno, que van pasando las semanas y parece que te has quedado “atascado” y sin fuerzas, quizá sea el momento de plantearte encontrar ayuda profesional.

LOS PASOS DE UNA TERAPIA

¿Qué pasos se dan en una terapia para tratar la depresión? ¿Qué beneficios tiene?

El primer paso es observar la diferencia entre los días mejores y los días malos, para aprovecharla. Esforzarse un día o un rato mejor recarga energía y estímulo, y mejora y aumenta el ánimo. Sin embargo, forzarse un día o un rato malo va a conseguir justo lo contrario: va a descargar energía y empeorar, y aumentar el desánimo.  En PsicoLan trabajamos con diversas intervenciones psicológicas, como son la Psicoterapia Breve Centrada estratégica y centrada en Soluciones, PsicAP, y la Terapia Conductual Cognitiva, que están respaldadas por estudios de investigación. Así se puede garantizar la eficacia y la calidad de los tratamientos proporcionados a las personas usuarias del servicio. En cualquier caso, todas las estrategias que proponemos los profesionales sanitarios del equipo de PsicoLan estarán ajustadas a lo que la persona necesita, con soluciones a medida de la persona trabajadora y, si lo desea, se hacen coordinadas con la empresa.

PARA MÁS INFORMACIÓN

La Fundación San Prudencio – PsicoLan

Programa “Tu Salud-Zure Osasuna”

C/ Dato, 43

01005, Vitoria-Gasteiz

Tel: 945 222 900

Web: www.lafundación.com