Avanzan las obras de la residencia de Samaniego, con una inversión de siete millones
Las obras están financiadas por los Fondos Next Generation EU
El diputado foral de Políticas Sociales, Gorka Urtaran, ha publicado este martes una serie de fotografías de las obras de reforma de la residencia de personas mayores de Samaniego, que con un plazo de ejecución de 15 meses y un coste algo superior a los siete millones de euros, es la de mayor envergadura de las acometidas en el Plan de reforma y modernización de las residencias forales. Las obras están financiadas por los Fondos Next Generation EU.
“Las obras de reforma integral de la residencia foral de Samaniego han cogido buen ritmo; ya se percibe la envergadura de la intervención, con la demolición total de su interior”, señaló Urtaran.
La Diputación Foral aprueba una nueva OPE del IFBS
Reestructuración completa
La remodelación consistirá en una reestructuración completa de los espacios, que incluye la demolición total del interior del edificio, así como una ampliación de las plantas baja y primera, con lo que ganará 616 metros cuadrados. Samaniego es uno de los centros residenciales más antiguos del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS) y la rehabilitación permitirá su adaptación a las necesidades de las actuales personas residentes.
Gorka Urtaran, diputado de Políticas Sociales: estos son los nombres de la nueva Diputación alavesa
La ampliación de la residencia permitirá que la mayor parte de las habitaciones sean individuales, frente a la distribución que tenía hasta el momento, con todas las habitaciones compartidas. Al finalizar la rehabilitación, 37 de las 39 habitaciones serán individuales. Esta ampliación de espacios implica la reducción de plazas, que pasarán de las 48 actuales a 41, que se distribuirán en dos unidades convivenciales reducidas, de 21 y 20 residentes. El centro se completará con 4 plazas de atención diurna.
Arrancan las obras de rehabilitación de la residencia Samaniego
En segundo lugar, la reforma posibilitará que el edificio esté adaptado a la normativa actual vigente, tanto en materia de accesibilidad y protección contra incendios, como en sostenibilidad energética.
Temas
Más en Araba
-
Dos murales participativos dan color a los parques alaveses de Gorbeia e Izki
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja