Álava muestra "cercanía" y "comprensión" con los problemas del primer sector
Ramiro González asegura que la carga burocrática derivada de la PAC es "excesiva" y que las condiciones de producción deben ser iguales para las importaciones
Mientras centenares de agricultores alaveses protestan este martes con sus tractores para reclamar medidas que hagan viable su futuro, el diputado general ha mostrado su "cercanía" y "comprensión" con los problemas del sector primario.
Ramiro González, tras la reunión semanal de su Consejo de Gobierno, ha subrayado que "hay que facilitar el trabajo" que se realiza en el campo alavés, pues "mantiene el territorio", y ha coincidido con dos de las grandes reivindicaciones del colectivo.
Una caravana de tractores se concentra en Vitoria para reclamar medidas que garanticen el futuro del sector agrario
Por una parte, que "hay que intentar reducir" la "excesiva" carga burocrática derivada de la Política Agraria Común (PAC) y, por otra, que las condiciones de producción deben ser las mismas para los profesionales del agro alavés y para las importaciones, de tal forma que "trabajen en igualdad de condiciones".
González, quien ha insistido en que la Diputación da al primer sector "una importancia de primer nivel", ha recordado que el ente foral ha impulsado en los últimos tiempos numerosas medidas de apoyo directo y fiscales para el sector frente a contingencias como la pandemia, la guerra en Ucrania o los episodios meteorológicos adversos.
This browser does not support the video element.
"Y lo vamos a seguir haciendo", ha enfatizado el diputado general cuestionado por los medios.
González ha avanzado que ha propuesto una reunión próxima con el sector, a la que acudiría en primera persona, para compartir sus preocupaciones.
Renovables
Por otra parte, el representante foral ha negado que se haya producido o vaya a producirse en el territorio "una invasión" de proyectos para instalar energías renovables ante la implicación que esto pudiera tener sobre el primer sector.
"No conozco casos en los que se haya perdido suelo agrícola" por este motivo, según ha remarcado González, antes de asegurar que la instalación de parques de renovables es "compatible" con el mantenimiento del campo.
Temas
Más en Araba
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Nuestra Señora de Estíbaliz pone el broche a las fiestas de Álava
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo