La negociación del convenio en las residencias privadas de Álava, sin avances
Las posturas se encuentran todavía hoy "muy alejadas" entre la patronal y los sindicatos, según denuncian ELA y LAB en las Juntas Generales
La negociación del primer convenio provincial de las residencias y viviendas comunitarias privadas de Álava se encuentra bloqueada.
Así lo han denunciado este jueves representantes de los sindicatos ELA y LAB en las Juntas Generales, donde han dado cuenta de la falta avances en un proceso que dio sus primeros pasos en el año 2020 con la conformación de la patronal del sector.
1.200 trabajadoras
Desde entonces, tras decenas de reuniones en el Preco, propuestas y contrapropuestas entre las partes, protestas, jornadas de huelga e intentos de mediación de la Diputación Foral de Álava, las cerca de 1.200 trabajadoras que integran el sector en el territorio siguen sin un marco común de relación laborales como los que sí existen en Bizkaia y Gipuzkoa.
Las posturas, de hecho, se encuentran todavía hoy "muy alejadas", según ha denunciado Adrián, responsable sociosanitario de ELA, ante los grupos.
"Llevamos 32 días de huelga en las residencias, con servicios mínimos abusivos, coacciones, vulneraciones del derecho a la huelga...", ha enumerado el mismo representante.
Los sindicatos han solicitado retomar las negociaciones este enero pero no han tenido "ninguna novedad".
Temas
Más en Araba
-
Segunda marea azul en Laudio contra el cáncer de mama metastásico
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
Dos murales participativos dan color a los parques alaveses de Gorbeia e Izki
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"