La pervivencia de modelos machistas entre los más jóvenes
El Ararteko está elaborando un estudio sobre las actitudes machistas presentes en la juventud vasca
El Ararteko alerta de la “pervivencia de los viejos modelos machistas” en la sociedad, incluidas las personas jóvenes, motivo por el cual está elaborando un estudio sobre actitudes machistas en la juventud vasca. El Ararteko elaboró ayer una declaración institucional con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, a través de la que se adhiere al “clamor social” contra la violencia machista. Esta institución denunció que esta forma de maltrato “continúa atentando diariamente, con formas y manifestaciones variadas, contra la dignidad y los derechos más elementales de las mujeres”.
“Como sociedad no podemos permitir que se banalice la violencia”
“Esta violencia destruye cada día silenciosamente a muchas mujeres, a sus hijos e hijas y sus proyectos vitales, y –en su expresión más terrorífica– mata a demasiadas mujeres, niñas y niños en nuestro país”, recordó. En Euskadi –según recordó el Ararteko– en los últimos doce meses, tres mujeres han sido asesinadas en crímenes machistas, todas ellas con hijos.
El rostro más joven de la violencia machista
El Defensor del Pueblo vasco subrayó que “existe un fuerte consenso social sobre el hecho de que la violencia machista, “que corroe profundamente nuestra convivencia, hunde sus raíces en la desigualdad de mujeres y hombres y, en definitiva, en una cultura machista, aún presente socialmente”. No obstante, alertó de que pese a los esfuerzos de muchos años de trabajo institucional y social en favor de la igualdad, “en los últimos tiempos se detecta una asunción preocupante de esa cultura machista por las nuevas generaciones”.
“Aunque está mal, siempre ha existido, es inevitable”
“Se observa con perplejidad que, a menudo, muchos viejos valores machistas, que creíamos ya superados, contaminan todavía las relaciones entre mujeres y hombres jóvenes, e incluso entre adolescentes, desde edades tempranas”, lamentó. Ante esta situación, el Ararteko está elaborando un estudio sobre actitudes machistas en la juventud vasca, que se hará público en 2024.
“La violencia tiene consecuencias en la salud mental”
A través de este trabajo se pretende dar a conocer y difundir los resultados de una investigación sociológica llevada a cabo durante 2023 y sensibilizar sobre la realidad de la juventud en torno a esta cuestión, haciendo propuestas concretas orientadas a tratar de superar los problemas detectados.
Temas
Más en Araba
-
Gorbeia se consolida como destino turístico nacional
-
Maider Etxebarria avisa a los agresores machistas de que tienen enfrente a la sociedad
-
Un total de 94 personas se benefician de las ayudas del Cheque Autónomo 2024
-
El futuro hangar de DHL para la reparación de sus aeronaves en Foronda se prevé que esté listo en 2027 para "acompasarse" con las prácticas del "pionero" ciclo de FP de Egibide