Educación expedienta a la adjudicataria del comedor de una ikastola alavesa tras denuncias por lombrices en los platos
La posibilidad de rescindir el contrato "depende del grado de incumplimiento" que se demuestre en la prestación del servicio
El consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, ha anunciado la apertura de un expediente a la empresa adjudicataria del servicio de comedor en la Ikastola Ikasbide de Durana (Álava), por una posible infracción "grave" del contrato, a raíz de las quejas de alumnos por la presencia de lombrices en algunas comidas.
Sanción para la empresa responsable de los menús escolares en la ikastola de Durana
Bildarratz, que ha comparecido ante los medios de comunicación tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, ha explicado que su departamento está haciendo "un seguimiento continuo" de este caso "desde el primer momento" en el que se recibieron las quejas.
El consejero ha informado de que se ha abierto un expediente a la empresa adjudicataria del servicio de comedor en este centro educativo alavés. "Se está siguiendo todo el procedimiento habitual reglado para que se puedan imponer las sanciones que caben respecto a la falta que ha cometido", ha añadido.
Bildarratz ha precisado que además del Departamento de Educación, también están interviniendo en este caso el Departamento de Salud y la Mesa General de Contratación del Gobierno Vasco.
Las familias del colegio Ikasbidea se plantan contra el Gobierno Vasco
RESCISIÓN DEL CONTRATO
El consejero ha explicado que la posibilidad de rescindir el contrato a la empresa adjudicataria "depende del grado de incumplimiento" que se demuestre en la prestación del servicio, que puede ser 'grave' o 'muy grave'.
Para que lo ocurrido sea catalogado como 'muy grave' sería necesario constatar una "reincidencia" en el problema, según ha indicado Bildarratz, que ha explicado que por el momento la infracción está calificada de 'grave'.
Habla la empresa de la comida de la ikastola de Durana: Había larvas "imperceptibles" en crudo
El consejero ha afirmado que no tiene constancia de quejas de asociaciones de madres y padres de otros centros alaveses por una posible pérdida de calidad de los menús escolares a raíz de la entrada en vigor de nuevos contratos del servicio de comedor en este curso.
Bildarratz, no obstante, ha subrayado que cualquier reclamación que se reciba será analizada y que, en su caso, se adoptarán las medidas pertinentes. 100.000 COMIDAS DIARIAS.
El consejero de Educación, que ha recordado que en los centros dependientes de su departamento se sirven cada día 100.000 comidas, ha afirmado que el hecho de que una sola de estas comidas "no esté en condiciones" ya es motivo de "preocupación", y justifica la adopción de las medidas correspondientes.
En este sentido, ha explicado que el Departamento de Educación recurre a empresas "que miden la calidad de cada uno de los comedores cuando es necesario".