El Gobierno Vasco autoriza la construcción de cuatro plantas solares en Lantarón
Tres de ellos tienen las mismas características ya que contarán cada uno de ellos con 10.400 placas
El Gobierno Vasco ha concedido la autorización para la construcción de cuatro plantas solares con 35.568 paneles en la localidad alavesa de Lantarón después de que el pasado mes de julio emitiera los correspondientes informes favorables de impacto ambiental.
El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) publica este jueves cuatro resoluciones del delegado territorial de Industria de Álava en las que se concede esta autorización administrativa previa para la instalación de estos cuatro parques.
Tres de ellos tienen las mismas características ya que contarán cada uno de ellos con 10.400 placas con una potencia unitaria de 600 Wp (la unidad de potencia de los paneles fotovoltaicos) y una potencia de instalación de 4,995 MWn.
Arranca la tramitación urbanística del parque solar de Vitoria, Elburgo y Barrundia
La cuarta planta será más pequeña porque tendrá 4.368 paneles y una potencia de 2,1 MWn.
El permiso del Gobierno Vasco se otorga, tal y como recuerdan las resoluciones de Industria, sin perjuicio de las autorizaciones, licencias de competencia municipal, provincial y otros necesarios para la realización de las obras.
Piden autorización para construir un nuevo parque solar en Ribera Baja
El Boletín publica sendos anexos en los que se recogen las medidas protectoras y correctoras establecidas en los informes de impacto ambiental simplificados previos en los que se concluía que no se prevé que con la ejecución de estos proyectos se generen afecciones negativas significativas sobre el medio ambiente, por lo que no consideraba necesario someterlos a una evaluación ordinaria.
Temas
Más en Araba
-
Segunda marea azul en Laudio contra el cáncer de mama metastásico
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
Dos murales participativos dan color a los parques alaveses de Gorbeia e Izki
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"